HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿A cuál bando se irán las fuerzas sin partido?

Lo último

No puede ser coincidencia, pero 49 millones 151 mil 320 ciudadanos mexicanos al orientar nuestros votos por determinados partidos y candidatos en sincronía también decidimos desaparecer a tres de los cuatro partidos de nueva creación: Partido Encuentro Solidario (obtuvo el 2.85% de la votación), Redes Sociales Progresistas (obtuvo el 1.83% de la votación) y Fuerza por México (obtuvo el 2.56% de la votación). Atrás quedó el intento de la profesora Gordillo por retornar por la puerta grande a la política, igual el Partido Encuentro Social, que ratifica su incapacidad para reunir el 3% requerido para subsistir y Fuerza Por México, cuyo manejo sindicalista no le alcanzó para mantenerse en la nómina del INE. Quizás el mensaje de la ciudadanía estriba en el sentimiento de rechazo a partidos políticos, a la campaña de lo caro de su mantenimiento y a la incapacidad de convocatoria para atraer votantes. Quedan 8 partidos políticos, serán los combatientes en 2022-2023 y 2024, veremos cómo se combinarán, y hacia donde “jalan” las fuerzas ahora sin partido.

Relacionados

Los que saben