HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡A votar!

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Dentro de 120 horas más o menos –dependiendo del momento y el día en que esté usted leyendo este «Sin tacto» que estoy haciendo con mucho tacto- los ciudadanos nos dispondremos a ejercer nuestro derecho de votar y ser votados.

     Ser votados… la verdad es que hay candidatos que deberían ser botados, ya sea por su impericia o por sus oscuros antecedentes (que son o deberían ser) penales.

     Sí, sí, ya sé que algún eminente jurisconsulto (y miren que tengo el honor de conocer al mejor de Veracruz, saludos don Guillermo OM) me podría decir que si alguien tiene o ha tenido cuentas con la justicia no puede ser candidato, aunque esta regla es, ay, transgredida de muchas maneras, y de ese modo vemos a verdaderas fichitas, pájaros de cuenta, gobernando pueblos o calentando curules.

     Pero en fin, a lo que quiero ir y no he llegado por tantas vueltas que le doy al asunto, es a que todos los mexicanos deberemos ir a sufragar el próximo 6 de junio. Es un derecho legal y es una responsabilidad ética (don Guillermo…) que debemos ejercer está vez más que nunca, por todo lo que está en juego.

     Porque no iremos a las urnas solamente a elegir el mayor número de puestos de la historia, casi 26 mil, sino que decidiremos qué futuro mediato o inmediato queremos para el país.

     Me explico: si los votantes le dan la mayoría al partido oficial en el Congreso federal y los locales que estarán en disputa, el presidente López Obrador tendrá las armas para reformar la Constitución y las leyes que de ella emanan, y así consolidará las reformas de su Cuarta Transformación.

     Se irá de bajadita hasta que termine el sexenio… o más.

     En caso contrario, el Congreso de la Unión será un contrapeso para atemperar los cambios estructurales que trae entre manos el lopezobradorismo, y que tanta polémica han causado en el país.

     Polémica y pleitos.

     La democracia pura contempla el equilibrio de los tres poderes como la mejor forma de gobierno, pues considera que el absolutismo orilla a la dictadura.

     Un presidente que controla el Congreso y al Poder Judicial cae en le tentación permanente de ejercer su mandato a base de ocurrencias y no pensando en lo que le conviene al país. La concordancia de todos los sectores d la sociedad es lo que hace un gobierno justo e incluyente.

     ¿Entiende usted, entones, por qué es tan importante que el domingo vaya y vote?

     Ahí nos vemos.sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder