HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Acusan que López Obrador falló en compra de medicina contra el cáncer

Lo último

Aunque la promesa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de integrantes de su gabinete fue la de garantizar la llegada de medicamentos para niños con cáncer a más tardar el sábado 26, hoy padres de los menores denunciaron el incumplimiento y engaño del que fueron víctimas.

“Lamentamos informar que a pesar de las promesas del presidente (López Obrador) de la semana antepasada, al día de hoy, no ha llegado medicamento a ninguno de los hospitales en donde se requiere y tampoco tenemos noticias al respecto por parte de los funcionarios quienes se comprometieron ante nosotros”, señalaron a través de un comunicado.

Los integrantes de la Asociación de Padres de Familia con Niños Enfermos A.C. recordaron que el pasado 23 de junio una comisión de madres y padres de niñas y niños con cáncer tuvieron una reunión con el Director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, donde él mismo les garantizó que llegaría el medicamento prometido.

Junto con Alejandro Calderón Alipi, coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos e Insumos del Insabi, “se comprometieron a que a partir de este sábado 26 de junio llegaría medicamento proveniente de Corea del Sur”.

La promesa, además de las fechas acordadas, garantizaba la inmediata distribución en las instituciones médicas en donde hace falta y se ha denunciado desabasto; sin embargo, ésto no se cumplió.

Señalaron además de la falta del cumplimiento de los compromisos a los secretarios de Salud, Jorge Alcocer, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quienes prometieron el abasto.

“En las lista de compras que nos mostraron la semana pasada hacen falta medicamentos de gran importancia como la Ciclofosfamida; además, se dio cuenta de que las compras a realizarse serían parciales, a diferentes países y en tiempos variados”, indicaron.

Lamentaron que el incumplimiento del abasto de medicinas para tratar el cáncer impida que el esquema de tratamiento de sus hijos se realice de manera integral, como lo indican sus médicos.

“Hemos asistido a más de 20 reuniones con funcionarios quienes se han comprometido, cada vez, a resolver nuestra demanda, sin que sus palabras hayan sido cumplidas. Estamos decepcionados, hartos, cansados y mermados económica y emocionalmente. Pero eso no nos va a detener”, criticaron.

Indicaron que pese a que ya van más de dos años exigiendo la compra de medicamentos por parte del gobierno federal, no se rendirán y continuarán con la exigencia de sus demandas, así como con las acciones necesarias a tomar, toda vez que “ya no estamos dispuestos a que se nos continúe engañando”.

Relacionados

Los que saben