HOY:

Prevén ambiente muy caluroso en Veracruz y posibilidad de tormentas aisladas en zonas montañosas

Agencias/Sociedad 3.0 Las próximas 24 horas se mantendrán con ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del estado de Veracruz, con baja...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
34 %
3.5kmh
34 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Afirma López Obrador que «no hay nada que temer para votar el 6 de junio»

Lo último

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró a la ciudadanía que “no hay nada que temer” para que salgan a emitir su voto en las elecciones del próximo domingo 6 de junio.

Por segundo día, consecutivo, López Obrador recalcó que hay paz y seguridad en todo el país, además de que incluso hay normalidad política y democrática para ejercer el derecho al voto el 6 de junio.

“Decirles a todos los ciudadanos lo que externé ayer: hay paz y tranquilidad en el país, no hay inestabilidad, de modo que están garantizadas las libertades y en este caso la libertad para elegir a los representantes del pueblo”, dijo.

«No hay ningún problema, existe como en todo proceso electoral confrontaciones a veces agresiones, pero hay normalidad política, hay normalidad democrática en México. Todos los ciudadanos tienen esa garantía de protección, es nuestra responsabilidad y se está cumpliendo”, expresó.

Decirles (a los ciudadanos) que no hay nada que temer”, argumentó el mandatario mexicano.

Desde que comenzó el proceso electoral el 7 de septiembre, la consultora Etellekt ha documentado más de 780 agresiones o delitos contra políticos como homicidios, amenazas, secuestros, robos e intimidación en mítines, que ya superan las 774 de las elecciones de 2018.

“Sin duda, en términos globales, esta elección será la más violenta desde el año 2000”, manifiesta Rubén Salazar, director de Etellekt.

La consultora contabiliza 89 políticos asesinados, de los que 35 eran aspirantes o candidatos, pero también 99 servidores públicos sin militancia, 10 colaboradores y 34 familiares de políticos, por lo que las muertes superan las 230.

Casi 90 por ciento de los ataques corresponden al ámbito local y 75 por ciento de las víctimas eran opositores al gobierno de su estado, detalla Salazar.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 6 de junio, cuando 93.5 millones están llamados a renovar los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernaciones estatales, 30 congresos locales y mil 900 Ayuntamientos.

Relacionados

Los que saben