Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Afirma López Obrados que Biden no considera a México patio trasero de EE.UU.

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su homólogo Joe Biden le dijo que no considera a México como patio trasero de Estados Unidos. Igualmente, la vicepresidenta Kamala Harris, dijo, responsablemente aclaró que en nuestro encuentro no hizo señalamiento alguno sobre el respeto a las organizaciones civiles o el combate a la corrupción aquí.

En la conferencia de prensa matutina indicó que durante el periodo neoliberal las empresas extranjeras, especialmente de la industria eléctrica, veían a México como tierra de conquista, apuntaladas por los “enjuagues” con el gobierno en turno.

“A mí me dio mucho cuando hablé la primera vez, luego de su triunfo, que ya nos habíamos encontrado años antes, con el presidente Biden y lo primero que me dijo fue: ‘vamos a respetar a México y no lo consideramos patio trasero de Estados Unidos’, me dio mucho gusto de que fuese respetuoso de nuestra independencia, de nuestra soberanía.

“El presidente Trump siempre fue respetuoso de nuestra independencia, de nuestra soberanía».

Hace unos días – añadió- vino la vicepresidenta Kamala Harris y hubo un mal entendido, que ya estaban los conservadores festinando, porque a ellos les agrada mucho que nos falten al respeto del extranjero.

“Y dijo algo como que nos había recomendado ayudar a las organizaciones no gubernamentales, a la sociedad civil y que cuidáramos la corrupción, y no tratamos nada de eso, nada absolutamente.

«Entonces, sale la nota, empieza un escándalo, y ellos mismos se dan cuenta de que no era cierto, que no se apegaba a la verdad, y ellos de manera correcta, responsable, aclaran que no se referían a nosotros. Con el gobierno de Estados Unidos hay una relación de respeto”, dijo.

Para resaltar el valor del prestigio de los negocios, para la mayoría de los países, el mandatario relató:

Unas empresas eléctricas fueron a la Comisión Federal de Electricidad a decir que quieren ponerse al día, para que vean la fuerza que tienen ustedes, unos ingleses dijeron ‘no queremos salir en la mañanera’ porque es muy importante la autoridad moral, porque en países extranjeros, casi en todos, hay una ética en la práctica de los negocios, se hacen negocios con ética, entonces, aquí se les olvidaba eso y venían y hacían lo que querían.

Relacionados

Los que saben