HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
29 %
4.1kmh
13 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

¿AMLO Vs clase media?

Lo último

En actitud incomprensible AMLO ha lanzado los siguientes calificativos a la clase media mexicana: “aspiracionista” egoísta”, primero, y ahora “tranza”, “manipulable e individualista” como fue en su catilinaria en la mañanera de ayer. No se alcanza a comprender cómo un egresado de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM pergeña tantos calificativos hacia un segmento de la población tan importante en la escala de las sociedades humanas. Igual extrañeza origina su confusión acerca de la distinción entre mayoría simple, o relativa, mayoría absoluta (50 más uno) y mayoría calificada (tres cuartas partes) en la Cámara de diputados. No se debe a desconocimiento, debe suponerse, sino a una estrategia para desviar la atención de los problemas torales de la nación hasta ahora inéditamente abordados y sin solución. El asunto de la Línea 12 distorsiona el proyecto sucesorio del presidente y en esa tesitura se expone al fuego abierto de sus adversarios: “perdió la brújula”, dice Ricardo Anaya”; “ponen en entredicho su propio juicio”, proclama Lilly Téllez, entre políticos ese rejuego es común, pero lamentable cuando la Banda Presidencial está de por medio. No obstante, en política “el que se ríe, se lleva”.

Relacionados

Los que saben