HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Bajan homicidios, pero violaciones, feminicidios… se disparan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de que el delito de homicidio doloso ha sido contenido y ha registrado una baja de 2.9% en los últimos cinco meses, ilícitos como el feminicidio, la trata de personas y las violaciones continúan registrando un incremento.

Ante esto, la titular de la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, comunicó que en comparación al 2020, durante los primeros cinco meses del año en curso los feminicidios aumentaron 7%.

Sin embargo, delitos como la violación y la trata de personas tuvieron un incremento de 30 y 47 por ciento, respectivamente.

A diferencia de estos ilícitos, la titular de la SSPC destacó en conferencia en Palacio Nacional que sigue la contención al alza de los homicidios dolosos, ya que entre Enero y Mayo hubo una disminución de 2.96 respecto al año pasado.

Resaltó que Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua son las entidades que concentran el 50% de las víctimas por homicidio; no obstante, sobre ésta última entidad dijo que se sigue con los trabajos de blindaje.

Además, la titular informó que en cuanto a delitos del fuero federal también hay una disminución destacable de 27.2% de Enero a Mayo respecto a 2019.

En resumen, los delitos fiscales bajaron 27.1%; los financieros 21.3%, de delincuencia organizada, 19.7 por ciento; no obstante, los delitos contra la salud y los electorales subieron 8 y 137.7 por ciento respectivamente.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben