Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Bajan homicidios, pero violaciones, feminicidios… se disparan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de que el delito de homicidio doloso ha sido contenido y ha registrado una baja de 2.9% en los últimos cinco meses, ilícitos como el feminicidio, la trata de personas y las violaciones continúan registrando un incremento.

Ante esto, la titular de la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, comunicó que en comparación al 2020, durante los primeros cinco meses del año en curso los feminicidios aumentaron 7%.

Sin embargo, delitos como la violación y la trata de personas tuvieron un incremento de 30 y 47 por ciento, respectivamente.

A diferencia de estos ilícitos, la titular de la SSPC destacó en conferencia en Palacio Nacional que sigue la contención al alza de los homicidios dolosos, ya que entre Enero y Mayo hubo una disminución de 2.96 respecto al año pasado.

Resaltó que Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua son las entidades que concentran el 50% de las víctimas por homicidio; no obstante, sobre ésta última entidad dijo que se sigue con los trabajos de blindaje.

Además, la titular informó que en cuanto a delitos del fuero federal también hay una disminución destacable de 27.2% de Enero a Mayo respecto a 2019.

En resumen, los delitos fiscales bajaron 27.1%; los financieros 21.3%, de delincuencia organizada, 19.7 por ciento; no obstante, los delitos contra la salud y los electorales subieron 8 y 137.7 por ciento respectivamente.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben