El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Como plearse con la cocinera

Lo último

Entre los frentes de conflicto abiertos por el presidente de la república está su confrontación con los medios de comunicación a los cuales califica de “conservadores”, con escritores, con intelectuales no afines, “fifís”, los llama, con historiadores, etc. Es una mala señal y pésima estrategia porque incurre en error garrafal. Es bien sabido que la vida activa del político es más acentuadamente imperecedera respecto a los medios, porque mientras aquel opera en márgenes delimitados por las circunstancias y los tiempos establecidos en rígidos periodos constitucionales, los medios de comunicación permanecen casi inalterables y al margen de esos parámetros; por sus páginas, cámaras y micrófonos transitan generaciones de políticos, y sus pasillos guardan huellas del principio y final de los actores políticos. Si a este enfrentamiento conflictivo se agrega la pugna con científicos e intelectuales de todas las ramas del conocimiento, se cierra un círculo de malos presagios, porque ¿quién escribe la historia y matiza sus aconteceres? ¿a quién corresponde traducir en memorias las acciones de los políticos? Eso y más encierra el significado del “Manifiesto por la república, la democracia y las libertades” suscrito por cientos de intelectuales, historiadores, científicos, etc. invitando al voto duro contra Morena. Bien decía el clásico: pero, ¿qué necesidad?

Relacionados

Los que saben