HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Contagios de Covid-19 aumentan en población de 25 a 39 años

Lo último

Datos de la Secretaría de Salud indican que las personas de 25 a 39 años representan el sector de la población con más contagios por COVID-19 en México, esto a comparación de las personas mayores de 60 años que fueron las primeras en recibir la vacuna contra la enfermedad.

De acuerdo con la información de la dependencia, la cual fue recabada por el portal Milenioen México existen más de 250 mil casos positivos de coronavirus entre la población que va de los 25 a los 39 años. Una cifra muy alta comparada con los adultos mayores de 60 a 64, quienes presentan menos de 150 mil contagios de COVID-19 hasta el corte del 18 de junio.

Las razones de este incremento y caída de los contagios en las edades mencionadas podría ser evidente: la población de 25 a 39 años aún no recibe al menos una dosis contra el virus del  SARS-CoV-2, mientras que los adultos mayores ya recibieron el esquema completo de vacunación.

Hace unos días el IHME dio a conocer que México podría vivir la tercera ola de COVID-19 en el noveno mes del 2021. En el peor de los casos, por ahí del 10 de septiembre podríamos ver cifras de entre mil y mil 500 muertes por coronavirus al día, como ocurrió hace unos meses cuando el país estuvo en el punto más crítico de la pandemia.

Con información de: Sopitas.com

Relacionados

Columnistas