HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

El concierto mediático

Lo último

Si nos atenemos al reconocido axioma: “en política las coincidencias no existen”, debemos avocarnos a investigar el por qué como en orquestado concierto de voz unísona, surgieron acerbas críticas hacia el presidente López Obrador en medios de comunicación de destacado prestigio, ¿mera coincidencia? Para no adelantar juicios a priori, vayamos a los antecedentes: primero fue The Economist, prestigiosa revista inglesa muy consultada por la élite internacional de las finanzas, la que abrió fuego contra el presidente mexicano calificándolo de “falso mesías”; a continuación, una revista alemana, también de gran calado, calificó de tendencia autoritaria la conducta del gobernante, siguió Le Monde, el Wall Street Journal, y ahora The Nation considera “fallida” la estrategia del gobierno en su combate al Covid-19 y acentúa “su inclinación hacia la militarización”. No sería científico atribuirlo a la generación espontánea de misiles lanzados en serie al “ahí se va”, pero en cambio es válido conjeturar la existencia de poderosas fuerzas orientadas a mover esos medios.   

Relacionados

Los que saben