El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El cortés Chiquinando; la suerte de Marcelo

Los Políticos

Salvador Muñoz

Parece nada pero dice mucho. El mensaje del alcalde porteño a las diputadas federales electas, debe ser ejemplo a seguir. En cuanto recibieron su constancia como tales, Fernando Yunes Márquez les dirigió unas palabras y etiquetó en sus redes sociales: “Felicito a las diputadas federales electas Maryjose Gamboa y Rosa María Hernández Espejo quienes recibieron su constancia de mayoría. En mí encontrarán siempre un aliado para sumar esfuerzos a favor de Veracruz”.

Hasta el momento, es el gesto más político que se ha visto de un representante popular para con un electo dejando de lado colores, siglas o pugnas propias que aún se viven. Por supuesto que en sí, el mensaje es más dirigido a Rosa María Hernández Espejo, diputada electa por Morena.

Hay dos formas de ver esto… desde el que lo estamos proyectando, hablando de una educación política, atención, apertura al diálogo y al consenso… y ya siendo mulas, porque uno lo es, que no Fernando, pudiera pensar el que escribe que al alcalde del Puerto no se le olvida que los diputados rinden protesta el primero de Septiembre y los ediles concluyen el 31 de diciembre… tres meses de cortesía, dijera Kiko, “¡Huy, así que chiste!”

II

En el partido Verde de Veracruz se puede hablar de dos grandes perdedores: Alberto Silva Ramos y Román Bastida Huesca.

El primero, perdió por partida doble; el segundo, medio perdió.

El Cisne estaba ubicado en la percepción social, como el rival a vencer por dos simples razones:

1.- No tenía relación con el alcalde como sí el candidato del PAN, Pepe Mancha, quien de cierto modo, se tuvo que tragar el desgaste natural de Juan Antonio Aguilar Mancha…

2.- No tenía el desgaste que Morena tiene, igual, de forma natural, por ser Gobierno estatal y federal.

Claro que hubo otros factores que operaron en contra de Alberto Silva aunque creo que no tan contundentes para que perdiera, pero se me ocurre uno: su duartismo.

Bastida Huesca perdió ante el candidato de Juan Javier Gómez Cazarín… quizás no tanto en las urnas. Se podría hablar de un desgaste en su municipio pero no en su distrito, pero no… A diferencia de una gran cantidad de “monarquías” que mordieron el polvo en su intención de perpetuar un periodo más su poder, su esposa Milen Cuevas resultó triunfadora como presidenta municipal de Vega de Alatorre, lo que implica de cierto modo que apreciado en su municipio, lo es.

Se podría decir que El Cisne como Román fueron aplastados por Morena.

No obstante la derrota, al interior de su partido no dejan de ser sujetos interesantes y de peso tanto adentro como afuera.

El PVEM tiene la obligación de evaluar su desempeño como activos verdes al igual que en el caso de Citlalli Medellín…

Todavía no tengo en claro si el carnal Marcelo Ruiz Sánchez ocupe una curul en la próxima Legislatura…

Tampoco me queda en claro cuándo se renueva el mando en el PVEM de Veracruz, que hasta donde recuerdo, la batuta la lleva Marcelo desde el 2017…

¡Claro que estar al frente del PVEM no riñe con ser diputado! pero resulta complicado servir a dos amos…

Habrá que ver el papel que han de desempeñar en lo próximo Bastida, El Cisne y Citlalli…

smcainito@gmail.com

otros columnistas