HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

El debate

Lo último

Si de algo sirven los “debates” entre candidatos a cargos de elección popular, según el formato actual, debe ser para que sean conocidos por un mayor número de personas y para expresar más que sus planes y programas sus deseos de lo que se debiera hacer, porque en realidad poco de lo expuesto podrían llevarlo a cabo. Pero el auténtico debate no se ha dado entre los candidatos sino entre la ciudadanía, más polarizada que nunca. Hay preocupación e interés por el rumbo a seguir de la cosa pública, y esto genera presión sobre gobernantes y políticos, pues se sienten cada vez más observados y sus acciones cuestionadas. En la sobremesa familiar o en la tertulia cafetómana el comentario es monotemático: la materia política, eso es señal positiva, aunque lleva inherente fuertes dosis de polarización; los unos porque son beneficiarios “del cambio” (becarios, siervos de la nación, sembradores de vida, pensionados del “bienestar), otros porque están desempleados o sus ingresos resultan insuficientes para el diario sustento. Allí está el auténtico debate: Morena o sus contrarios.

Relacionados

Los que saben