HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

El niño Dios te escrituró un establo y los cárteles de petróleo el diablo…

CLAROSCUROS 

José Luis Ortega Vidal 

(1) 

La cita se acordó las 10:00 horas de un día específico -cualquier día, entre semana, para efectos de esta narración-. 

Una gasolinera a la entrada de la región a trabajar fue el punto señalado para el encuentro. 

Los ingenieros de Petróleos Mexicanos realizarían labores propias para perforar pozos. 

El especialista del ámbito ambiental supervisaría la ausencia o presencia -según fuese el caso- de daños a la flora y fauna de la zona. 

Ya habían trabajado juntos los integrantes de la paraestatal energética y el profesional de la dependencia federal avocada al cuidado del medio ambiente. 

Todo listo. 

Conocedores -todos- de las condiciones de inseguridad, del choque entre grupos antagónicos del crimen organizado, de los riesgos no obstante la presencia de fuerzas federales desplazadas tiempo atrás para combatir a los cárteles cada día más poderosos…. 

(2) 

Sonó el celular del biólogo. 

Casi dormía. 

A botepronto le soltaron el mensaje:  

  • “La gira de mañana se suspende” 
  • ¿Por qué? 
  • “Algo va a ocurrir…nos avisaron” 
  • No pasa nada; hay que ir… 
  • “No. Es peligroso. Estamos avisados. No iremos”. 

(3) 

La suspensión del plan -avanzar en el tema de perforación de pozos petroleros en un rincón del sur de Veracruz- no fue algo nuevo. 

La presencia de técnicos que revisan contextos ecológicos, históricos, sociológicos, étnicos, tampoco resulta extraño dados los protocolos institucionales y de empresas privadas autorizadas para invertir en estos rubros. 

Los “avisos” tampoco sorprenden a nadie: ni a funcionarios, menos a trabajadores, ni a operadores políticos estatales o federales… 

Vamos, ni a la población civil… 

Todo el mundo conoce la simple o compleja realidad: hay un Estado alterno al oficial, operado al margen de la Ley bajo una norma básica: callar para sobrevivir… 

(4) 

Al otro día, en efecto ocurrió un ataque a balazos sobre una instalación policiaca estatal. 

No hubo muertos; fue el ataque y ya… 

Ocurrió la respuesta de la policía; la persecución de los delincuentes; videos del suceso en redes sociales… 

Como en muchos casos “la prensa” -un sector reporteril- también parecía estar “avisada” y “llegó a tiempo”. 

Lo narrado aquí es un galimatías generado desde las novedosas formas de operar del crimen organizado con sectores institucionales o de la sociedad civil, “casualmente” informados sobre hechos delictivos programados. 

A priori, aquí, no es un concepto aplicado en la ciencia social. 

A priori, aquí, es un elemento ligado a presuntas complicidades. 

Red de intereses al margen de la Ley; nexos entre todos los integrantes de la sociedad -entiéndase sectores del contrato social- quienes recogen una parte del costo-beneficio en el escenario del saqueo violento material y no material de los bienes públicos o privados… 

Nadie libra las consecuencias… 

No se puede hablar de una sociedad a la que le han robado la inocencia porque a nadie le roban lo que no es suyo, aquello que le resulta ajeno, eso que no le perteneció nunca… 

Salvar la vida, en este dantesco escenario, es una forma de complicidad… 

El silencio lo permea todo.  

Acusar al otro de no hablar, de no denunciar, también es un acto de hipocresía… 

Los nexos del crimen organizado parten muchas veces de las familias y retornan a ellas como refugio. 

Los padres, incluso aquellos dueños de una moral notable, pueden terminar agradeciendo al hijo proveer de recursos para salir de la pobreza, sin cuestionar de dónde ni cómo los obtuvo… 

(5) 

Hay datos que prácticamente confirman la complicidad entre el Estado/Gobierno y el Estado/Sociedad Civil/Elementos de descomposición de la Ley. 

Tejido social roto. 

Elementos de Estado fallido. 

Por ejemplo: entre los giros donde la delincuencia organizada se mueve -más allá de los tradicionales secuestros, huachicoleo, robos, extorsión, tráfico humano, sicariato- se encuentra la renta obligada de maquinaria “propiedad” de uno u otro cártel para realizar trabajos que serán pagados por PEMEX. 

“O pagas una cuota por ejecutar tu contrato legítimo con PEMEX en una zona controlada por el crimen organizado o les rentas sus máquinas a ellos”. 

“Ahora, los cárteles son dueños de graveras y debes comprarles ese material bajo condiciones impuestas o pagas el precio con tu secuestro o la vida”. 

La perforación de un pozo tiene múltiples implicaciones que van más allá de cuestiones técnicas, de conocimiento especializado, de aprobaciones jurídicas y de políticas de Estado hasta el contexto mafioso.

Ahora, el crimen organizado monta y maneja estructuras alrededor de tales proyectos. 

“Ellos”, son los dueños de la tierra y todo sobre ella ahí donde está el energético y más allá.

  • Una suerte de Reforma Agraria del Crimen Organizado… 
  • El sueño de Emiliano Zapata conquistado por la mafia 
  • La democracia perfecta rebasada por su creación: la sociedad criminal sin freno ni parangón 
  • La historia ubicada en el sur de Veracruz, botón de muestra sobre una falla tectónica/política en el subsuelo social de casi todas las entidades del Pacto Federal… 

Y el control por medio de la violencia sin reparo: los pagos que el uso obligado de esos recursos implica, atraviesa la complicidad, la amenaza, la corrupción in crescendo dentro y fuera del Estado.

(6) 

Y sí, todos los caminos conducen al 6 de junio del 2021… 

(7) 

No se puede entender el proceso electoral en el corredor de Playa Vicente y sus nexos con el Istmo de Tehuantepec, sin el asesinato del “pelón”… 

(8) 

Por citar un ejemplo… 

otros columnistas