HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Elección intermedia, un plebiscito

Lo último

Fue duro el castigo electoral asestado por la ciudadanía mexicana en 2018 al gobierno de Peña Nieto, de paso afectó al PAN (al PRD ya lo había desfondado Morena al llevarse sus principales cuadros políticos dejando solos a los “Chuchos”). El rechazo al orden establecido se reflejó en el carro completo entregado a Morena: mayoría en las cámaras de senadores y diputados, también en 18 Congresos locales, además de 5 de gobiernos estatales. No es ocioso acentuar que el triunfo incluyó la CDMX y Veracruz, cuyo padrón electoral los hace segunda y cuarta fuerza electoral, respectivamente. A Veracruz lo gobernaba Miguel Ángel Yunes Linares, quien en 2016 obtuvo un millón 55 mil 541 votos para ganar la gubernatura, con esa base diseñó una adecuada estrategia electoral y alcanzó un millón 453 mil 938 votos, en otros tiempos suficientes para hacerse del gobierno. Sin embargó el efecto López Obrador llevó al triunfo a Cuitláhuac García, con un monto inobjetable de un millón 667 mil 239 votos. Esta vez AMLO no está en las boletas, estamos a días de comprobar la diferencia.

Relacionados

Los que saben