HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Eligen a Ebrahim Raisi como nuevo presidente de Irán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ultraconservador Ebrahim Raisi ha sido elegido nuevo presidente de Irán tras ser declarado ganador este sábado en la primera vuelta de una elección presidencial histórica a la que no pudieron presentarse sus principales adversarios y que registró la participación más baja de la historia.

Raisi gana estas elecciones con el 61.95% de los votos, según los resultados definitivos anunciados este sábado por el ministro del Interior Abdolfazl Rahmani Fazli, un día después de celebrarse la elección.

Sin embargo, la tasa de participación del pueblo iraní se estableció sólo en 48,8%, es decir, la más baja para una elección presidencial desde la instauración de la República islámica en 1979.

Jefe de la autoridad judicial, Raisi, de 60 años, era archifavorito ante la falta de competencia real tras la descalificación de sus principales adversarios.

«Con la bendición de Dios, haremos lo mejor para que la esperanza de un futuro viva ahora en el corazón de la gente crezca más. La gran ganadora de las elecciones es la nación iraní porque se ha levantado otra vez frente a la propaganda de la prensa mercenaria del enemigo», dijo Raisi, agregando que quería reforzar la confianza de la ciudadanía en el gobierno para una «vida brillante y agradable juntos».

Cabe mencionar que esta polémica votación se extendió de manera considerable hasta las 02:00 de la mañana de este sábado, para permitir una máxima participación en buenas condiciones, teniendo en cuenta la pandemia de Covid-19 que ha dejado oficialmente cerca de 83.000 muertos en una población de 83 millones de habitantes.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben