El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

En fin; ya falta poco…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

diariolibertad@gmail.com

En el entendido de que a cierta edad la ingenuidad ya se llama de otra manera.  No se puede ir por la vida creyendo en el Conejito de Pascua o en los Santos Reyes Magos; a cierta edad se entiende que los regalos salen de la tarjeta de crédito y que no hay árboles de tortillas…

Que todo depende del esfuerzo que se haga o se deje de hacer en cualquier sentido.  Por lo tanto, en pleno Siglo XXI, creer en dioses, vírgenes, santos y serafines, es no haber avanzado de la edad media…

Creer que las cosas suceden porque Dios así lo dispuso, es atrozmente irresponsable.  Guste o no guste, lo quieran los Dioses y sus seguidores, o no lo quieran, en esta Tierra se cosecha lo que se siembra…

Todo lo demás, no solo sale sobrando; destruye el espíritu del hombre.  Los milagros no existen; son un negocio.  Creer que transforman el vino en la sangre de cristo ¡Por Dios! es un pecado de ingenuidad….

Y sinceramente espero que al leerlo no se desilusionen tanto, como cuando nos enteramos que Santa Claus no existía; pero en la vida hay que ser valiente y afrontar los hechos.  Y en esta vida los Dioses no se meten para nada; no tienen ni voz ni voto…

Y todo esto se anota, porque pensar que el Director de Seguridad de los EE.UU. Alejandro Mayorkas, llegó a México precedido de la vicepresidente Harris y del Director de la CIA, William J. Burns –que solo se entrevistó con los secretarios de Guerra y Marina- es un ejemplo de las buenas relaciones que hay entre las dos Naciones; sí que es ingenuo…

Sobre todo si se agrega que la DEA tiene catalogado al CJNG como el más “letal” que opera en México -lo que ya es decir bastante- además con presencia en diferentes partes de los EE.UU.  

Y que no ha mucho, desde Washington se advirtió que los cárteles de la droga pueden ser considerados como organizaciones terroristas.  Lo que los facultaría para perseguirlos en cualquier parte del mundo…

Don Alejandro viene a poner los puntos sobre las íes; el combate a las drogas ha sido un fracaso; aquí y allá -y acullá, cabría agregar- y el sistema para combatirlos empleado por el gobierno de AMLO no les ha gustado…

Los resultados que ofrezca la entrevista se verán más adelante; pero el lenguaje corporal del Presidente al tocar el tema, denotará el resultado.  Cuando las cosas no le parecen, le molestan o está mintiendo, al hablar la boca se le jala hacia el lado derecho.  Cuando se ríe no.  Pero como sea, las cosas tendrán que cambiar…

Y si en lugar de legalizar las drogas -que sería lo más sensato, pues mientras la gente quiera evadir su realidad, no habrá forma de ganarles; además de que la experiencia de otras naciones así lo indica- si deciden intensificar la guerra, las cosas se pueden poner mucho peores…

Sobre todo, porque al no haber favoritismos con ninguno de los cárteles, como suele suceder, es decir, que van contra todos; es posible que se unan.  Solo hay que recordar que si los yanquis fueron a meterse a Afganistán, no fue por defender la democracia y combatir a los talibanes, sino para controlar la siembra de amapola y la producción de heroína de alta calidad.

Cambiando de tema…

Si Arturo Zaldívar está haciendo lo apegado a Derecho al esperar que sus compañeros resuelvan sobre su permanencia al frente de la SCJN por dos años más, que es lo que establece la Constitución, es plausible…

Contando con que los insultados y vilipendiados Ministros resuelvan ponerle un estate quieto al Presidente y le echen abajo su proyecto de manejar a su antojo la Justicia y derribar a la República en aras de la democracia…

Aunque en nada ayuda que cada vez que éste lo manda llamar a palacio, el Ministro Presidente acuda solícito a su encuentro.  En fin; ya falta poco.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas

¡Está loco!…

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…