HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En julio iniciará envasado de Sputnik V en México

Lo último

México comenzará a envasar la vacuna anticovid rusa Sputnik V tras el arribo a granel al país de la sustancia activa, informó este martes el director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno.

Además, dijo que el envasado masivo del biológico ruso arrancaría a finales del mes de julio.

«Con la llegada este día del granel de la sustancia activa inicia el envasado de los lotes simulados», dijo Zenteno en un comunicado.

Precisó que los lotes requieren verificación y aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México y del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

«Este es el primer paso», dijo Zenteno y señaló que el segundo será someter al Comité de Moléculas de Coferpis «el uso de emergencia en México de Sputnik Plus (Light)», de la cual se esperan ya los resultados de la tercera fase.

Dijo que una vez autorizado -como sucedió con la Sputnik V- se puede realizar la negociación de la transferencia tecnológica por parte del Instituto Gamaleya esto «para que se pueda lograr la producción, el envasado y distribución del granel y llevar a cabo todo el proceso de ambas vacunas en México».

La nota explicó que el proceso de envasado se llevará a cabo con las alianzas estratégicas de Birmex y laboratorios mexicanos que cuenten con las instalaciones y equipos que cumplan especificaciones establecidas por la Cofepris.

Con la vacuna Sputnik V serían tres las vacunas que ya se envasan en México junto con las vacunas AstraZeneca y Cansino, que ya son envasadas por laboratorios Drugmex y Laboratorios Liomont, respectivamente.

Zenteno recordó que la llegada de la sustancia activa se dio luego de que Birmex firmó un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Este martes, México reportó 195 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 232.803 decesos, informó la Secretaría de Salud, que también indicó que el país llegó a 44,38 millones de vacunas aplicadas.

Además, el informe técnico diario de la enfermedad registró 5.711 nuevos contagios que elevan a 2.513.164 los casos confirmados.

Relacionados

Los que saben