Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
81 %
2.5kmh
77 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Exembajador de EE.UU. critica estrategia antidrogas de su país

Lo último

Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México, criticó que no se tenga una estrategia para combatir el uso de drogas en su país.

En redes sociales, Landau dejó en claro que la única estrategia que se tiene es hacer que México persiga y extradite a los líderes de los cárteles de la droga.

«El uso de drogas y las sobredosis se están disparando en los Estados Unidos. Y no tenemos una estrategia nacional para abordar la crisis más que pedirle a México que persiga y extradite a los capos”, apuntó en su cuenta de Twitter.

El exembajador escribió un artículo para el diario local The Arizona Republic en donde detalla que si los Estados Unidos quiere detener flujo de drogas ilegales, los cuales son cada vez más letales, no se puede confiar en que México hará el trabajo duro por ellos.

En el artículo, Landau dejó en claro que la estrategia base antidrogas no solo puede basarse en encarcelar a los líderes del narcotráfico

“Desafortunadamente, nuestras principales agencias antinarcóticos, en particular la DEA, siguen atrapadas en una mentalidad de Eliot Ness: el objetivo principal es atrapar a los malos y llevarlos ante la justicia. Si bien ese objetivo es obviamente loable, no puede ser la base de nuestra estrategia nacional contra el narcotráfico. Hay dos problemas con el enfoque, uno práctico y otro conceptual”, expresó.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) apuntaron que Estados Unidos registró más de 81 mil muertes por sobredosis de drogas entre mayo de 2019 y de 2020, lo que es considerado el número más alto de muertes por sobredosis jamás registrado en la Unión Americana.

Relacionados

Los que saben