HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Habría recuento de más del 59 % de paquetes electorales federales

Lo último

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), prevé que sean abiertos el 59.54 por ciento de paquetes electorales federales.

Al iniciar este miércoles los cómputos distritales, Córdova Vianello afirmó que se tiene prevista la apertura y reconteo de aproximadamente 97 mil 126 paquetes electorales federales.

“Esto no quiere decir que los votos no hayan sido bien contados en las propias casillas, sino que se actualizan una serie de supuestos establecidos en nuestras leyes para proceder a la reapertura de paquetes y al llamado recuento voto por voto y eventualmente casilla por casilla”, refirió.

El consejero presidente del INE aseguró que esta cifra es menor a los paquetes recontados en el año 2015, en donde ascendió a 62 por ciento, y los realizados también a los realizados en la elección de 2018, en donde volvieron a ser contados el 75 por ciento de los paquetes electorales.

Los cómputos distritales, considerados como un eslabón más de la cadena de confianza del proceso electoral. corresponden a la tercera y última etapa en la que interviene el INE, aunque lo hará en diversos momentos de aquí y hasta finales de agosto.

Los órganos colegiados del INE en todo el país se instalaron para sesionar de manera ininterrumpida a partir de las 08:00 h del miércoles 9 de junio, hasta que finalicen los cómputos, a más tardar el próximo sábado 12 de junio.

El pasado domingo, México celebró las elecciones más grandes de su historia, en las que la coalición oficialista, Morena y sus aliados, sufrió un desgaste pero retuvo la Cámara de Diputados y ganó en 11 de los 15 estados en juego.

Relacionados

Los que saben