Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Hacia la rectoría de la UV

Lo último

Ayer, la doctora Rocío Ojeda fue recibida en el seno de la Asociación de Comunicadores de Veracruz (ACOVER), presidida por Pepe Valencia; en ese foro expuso sus planteamientos y propuestas como base de su aspiración a la rectoría de la UV. Fue nutrida la asistencia, de igual manera las preguntas formuladas por los reporteros. En sus respuestas la doctora demuestra conocimiento pleno del universo al cual aspira dirigir, una de las destacables consiste en poner fin al correlato entre un grueso sector de “investigadores” cuya significativa esterilidad no se corresponde con el monto presupuestal destinado para su sustento. Buena impresión dejó la doctora Ojeda entre los comunicadores, pero corresponde a la Junta Universitaria la evaluación de méritos y propuestas en el cotejo de la competencia. Por otro lado, es oportuno subrayar la existencia de un Foro periodístico como ACOVER, en papel de mecanismo ad hoc para servir en la interlocución entre actores de la vida pública, de la política, el deporte, la educación y la cultura con la sociedad. Caja de resonancia, incluso, para exhibir los vicios y posibles e indeseables injerencias ajenas al proceso que burlen la legitima aspiración de los participantes. Ese es un signo alentador para la superación institucional y procedimientos políticos en la entidad veracruzana.

Relacionados

Los que saben