El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Historias de animales

El villano de los animalistas tiene nombre: Rodrigo García Escalante. El diputado “afiliado” a la bancada del PRI y del PVEM propuso desaparecer el Maltrato Animal en las peleas de gallos para que en Veracruz, este “espectáculo” vuelva a los palenques.

* En Las Choapas, un sujeto es detenido por la policía después de que ahorcara y diera muerte a un perro.

El acto de crueldad hacia el canino hizo recordar a los reporteros una serie de hechos llenos de saña contra otros animales, como gatos envenenados precisamente en la zona en que ocurre la tragedia con el perrito.

* En Acayucan, siguen buscando a Bambi, un venado que se hizo viral cuando circuló su foto paseando por las calles de la Llave del Sureste. De acuerdo a lo que se ha difundido, el venado fue domesticado, por lo que no tiene miedo a las personas lo que a su vez, lo hace más vulnerable.

(Cazar venado. Una expresión acuñada allá por los 60 y 70 del siglo pasado por los “niños bien” de esa zona que ocultaba una atrocidad: acercarse a las periferias de los poblados para someter a jóvenes indígenas. Todavía hace 15 años, hacían referencia a ellas como “carnita de monte”).

* Juancho es el nombre del cocodrilo de tres metros de largo que hace unos días, allá en Tampico, Tamaulipas, hizo lo que cualquier reptil de su especie, haría en su hábitat: acechar y cazar a su presa… fue una mujer.

Lo increíble en el psique de nuestra sociedad. El cuerpo de la mujer se recuperó pero el cocodrilo “fue detenido” y “encarcelado” en la central de Bomberos. Se tenía pensado su sacrificio. Intervino la Profepa y fue liberado en una zona alejada de los humanos aun cuando de la presencia de Juancho en la laguna del Carpintero, data de años, tan así, que el reptil fue bautizado por los lugareños.

* El caso de Juancho hizo recordar a Harambe, un gorila que fue sacrificado en un zoológico de Cincinati, Estados Unidos, allá por 2016, cuando un niño de tres años, cayó a la fosa de estos enormes primates. La decisión de dispararle para resguardar la vida del infante estuvo envuelta en la polémica por varios detalles, como por ejemplo, había quienes criticaban el porqué no se usó un somnífero en lugar de bala; el porqué no se castigó a los padres que descuidaron al niño al grado de que cayera en la fosa; aunque quizás la más fuerte fue la pauta que abrió el debate de qué tan fuera de lugar están los zoológicos para dar paso a los santuarios…

* ¡Ah! También pegó mucho el caso de Binti Jua (1996), la gorila de Chicago que en parecidas condiciones de Harambe, llegó a su fosa un niño de tres años que cayó y quedó semiinconsciente. La gorila tomó entre sus brazos al infante, se dirigió hacia un punto de su fosa y lo arrulló. El lugar en donde se sentó con el niño, no era casual… era la entrada de los cuidadores que acudieron a ese punto donde la primate se los entregó sano y salvo.

Varias historias que nos pueden invitar a la reflexión en torno a la relación humanos-animales. Las puedo volver a leer y al final concluyo que no le veo sentido a la propuesta del diputado del PAN refugiado en la bancada del PRI y el Verde, y sí, un silencio absurdo o cómplice de la diputada del PVEM Andrea Yunes Yunes con respecto a la posición de su compañero de bancada y aún más comprensible que para los animalistas, hoy por hoy, su villano tenga un nombre: Rodrigo García Escalante.


smcainito@gmail.com

otros columnistas