Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.1 ° C
12.1 °
12.1 °
51 %
2.3kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

INE-TEPJF: Certeza, equilibrio y confianza

Lo último

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y el Instituto Nacional Electoral (INE), son dos instituciones creadas por presión ejercida desde grupos oposicionistas al gobierno en turno para garantizar certeza, trato igual y confianza en los resultados electorales. Hay constancia en nuestra realidad político electoral de una correlación entre la presencia del Instituto Federal Electoral y el fin de arbitrariedades, robo de urnas, toma de palacios de gobierno, bloqueos carreteros, etc. Es hecho histórico que muchas de las reformas electorales en nuestro marco normativo son producto de exigencias planteadas desde la oposición política y de experiencias a corregir en cada proceso electoral. De allí que parezca digna de confianza el exhorto de los presidentes de esas instituciones, José Luis Vargas Valdez (TEPJF) y de Lorenzo Córdova (INE), a salir a votar y tener confianza en las instituciones, porque “el fraude y sus prácticas son cosas del pasado…”. Perfectibles, por supuesto, como toda obra de manufactura humana.

Relacionados

Los que saben