HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Juez suspende de forma definitiva reforma a Ley de hidrocarburos

Lo último

El juez de competencia Juan Pablo Gómez Fierro concedió la suspensión definitiva con efectos generales a la empresa Process Fuel contra las reformas al artículo 13 de la Ley de Hidrocarburos, lo que implica reestablecer la regulación asimétrica impuesta a Pemex para impedir que tenga un rol preponderante sobre sus competidores.

De esta manera quedaron frenadas por tiempo indefinido las modificaciones legislativas impulsadas por Morena y sus aliados en el Congreso que favorecen a Pemex sobre el resto de los participantes en el mercado de hidrocarburos.

La suspensión protege a todas las compañías del sector y no sólo a la que promovió el juicio de amparo contra la reforma publicada el 19 de mayo pasado.

En su resolución, Gómez Fierro afirmó que la eliminación repentina de la regulación asimétrica, en la Ley de Hidrocarburos, conlleva el riesgo de que las empresas productivas del Estado puedan establecer precios discriminatorios.

Incluso en los mercados en los que aún tienen poder dominante, lo que podría afectar la libre competencia en todo el sector, con el correspondiente impacto negativo para los consumidores finales.

El titular del juzgado Segundo de Distrito en materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones indicó que postergar la ejecución de las normas reclamadas no provocaría que la sociedad perdiera un beneficio o que se le produjera un daño.

Explicó que, por el contrario, se vería beneficiada con la paralización de normas que alteran las condiciones jurídicas que permiten el desarrollo de un sector en condiciones de competencia y libre concurrencia.

Gómez Fierro sostuvo que al desarrollarse las actividades del sector de hidrocarburos bajo tales principios se propician las condiciones necesarias para que en toda la cadena de valor se eleve la calidad de los servicios y se reduzcan los precios, todo esto en beneficio de los consumidores finales.

Relacionados

Los que saben