Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

La SEP da a conocer el calendario del ciclo escolar 2021-2022; habrá 40 días de vacaciones

El primer mega puente del que podrán disfrutar los alumnos será del viernes 29 de octubre por Consejo Técnico Escolar (CTE) al miércoles 3 de noviembre.

Lo último

Sociedad 3.0 /Agencias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer esta semana el calendario oficial del ciclo escolar 2021-2022, que arrancará el próximo 30 de agosto y tendrá una duración de 200 días.

Te desglosamos a continuación todo lo que debes saber sobre los períodos vacacionales y los días en los que se suspenderán las clases en el ciclo 2021-2022.

Las vacaciones comprenden 3 periodos, Navidad que contempla 10 días del 20 al 31 de diciembre de 2021, Semana Santa: contempla 10 días de descanso del 11 al 22 de abril de 2022 y el Verano que comenzarán el 29 de julio de 2021 y durarán 20 días. “Su conclusión se dará a conocer hasta la publicación oficial del Calendario Escolar 2022-2023″.

Feriados oficiales y de asueto

Además, las clases se suspenderán en los siguientes feriados nacionales y días históricos:

* Jueves 16 de septiembre: Día de la Independencia.

* Lunes 1 y martes 2 de noviembre (puente): Noche y Día de Muertos.

* Lunes 15 de noviembre (puente): por la celebración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, que se recorre al lunes previo por ley.

* Jueves 6 de enero: por el día de los Reyes Magos.

* Lunes 7 de febrero: se recorre el Día de la Constitución, que se conmemora el 5 de febrero.

* Lunes 21 de marzo: por el natalicio de Benito Juárez.

* Jueves 5 de mayo: por la conmemoración de la Batalla de Puebla (no se recorre).

El primer mega puente del que podrán disfrutar los alumnos será del viernes 29 de octubre por Consejo Técnico Escolar (CTE) al miércoles 3 de noviembre, día en el que se incorporarán a clases, pues el lunes 1 y 2 se celebra el Día de Muertos.

Durante el ciclo escolar 2021-2022 se celebrarán ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE). En estas juntas, que se realizan prácticamente una vez al mes, el personal directivo y docente de los planteles de nivel básico se reúne para analizar y tomar decisiones “que propician la transformación de las prácticas docentes y facilita que niñas, niños y adolescentes logren los aprendizajes esperados”. Aunque son días hábiles, los alumnos no tiene clase.

* Viernes 29 de octubre de 2021.

* Viernes 26 de noviembre de 2021.

* Viernes 28 de enero de 2022.

* Viernes 25 de febrero de 2022.

* Viernes 25 de marzo de 2022.

* Viernes 29 de abril de 2022.

* Viernes 27 de mayo de 2022.

* Viernes 24 de junio de 2022.

La SEP concede al personal académico la posibilidad de suspender clases en estas jornadas para que concluyan labores previas a la entrega de boletas. Sin embargo, no son obligatorias: cada escuela decide si las toma o no, así que lo mejor es consultar la información directamente con el centro.

* Viernes 12 de noviembre de 2021.

* Viernes 18 de marzo de 2022.

* Viernes 17 de junio de 2022.

* Viernes 29 de julio de 2022.

La SEP reitera que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2021-2022 y que, las jornadas escolares, deberán cumplir con el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes.

Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre y cuando se cumplan con los 200 días de clase para la Educación Básica.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben