El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
64 %
2.2kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

LaLiga volverá a tener público en estadios la próxima temporada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En España, el público volverá al futbol y al baloncesto con el inicio de la próxima temporada, así lo anunció este jueves el gobierno español, tras aprobar la medida en consejo de ministros extraordinario.

«La noticia es que vuelve el público a los estadios de la liga de fútbol y a los pabellones de baloncesto», afirmó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa.

«Volvemos a la normalidad en cuanto a la asistencia de público para el comienzo de la Liga y también de la ACB», añadió.

Sin embargo, el regreso del público a los estadios será en proporción a como la pandemia lo vaya permitiendo.

«Tendrán que ser, como era antes, las comunidades autónomas, las autoridades competentes, las que determinen los aforos», explicó la ministra de Sanidad. No obstante, destacó que esta nueva campaña se planea que comience con asistencia generalizada de aficionados.

Ante esto el presidente de la Liga, Javier Tebas, estima poder contar «sobre el 70% de media de público en los estadios la próxima temporada».

Este anuncio sin duda es también una buen noticia para los clubes, ya que regresará una de las vías de ingresos, cegada desde hace más de un año, y cuando muchos de ellos están ahora en sus campañas de abonos para la temporada 2021/2022.

De acuerdo con la prensa española, los clubes con grandes estadios y más seguidores como el Real Madrid, Atlético Madrid, Barcelona y Sevilla han sido los más afectados por la falta de público. Se estima que no pudieron contar con el 30% de sus ingresos.

Todo esto se da en parte gracias a la mejora epidemiológica en España y con el anuncio del fin de la obligatoriedad de llevar cubrebocas al aire libre a partir de este próximo 26 de Junio.

Con información de Mediotiempo

Relacionados

Los que saben