HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
58 %
3kmh
49 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

LaLiga volverá a tener público en estadios la próxima temporada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En España, el público volverá al futbol y al baloncesto con el inicio de la próxima temporada, así lo anunció este jueves el gobierno español, tras aprobar la medida en consejo de ministros extraordinario.

«La noticia es que vuelve el público a los estadios de la liga de fútbol y a los pabellones de baloncesto», afirmó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa.

«Volvemos a la normalidad en cuanto a la asistencia de público para el comienzo de la Liga y también de la ACB», añadió.

Sin embargo, el regreso del público a los estadios será en proporción a como la pandemia lo vaya permitiendo.

«Tendrán que ser, como era antes, las comunidades autónomas, las autoridades competentes, las que determinen los aforos», explicó la ministra de Sanidad. No obstante, destacó que esta nueva campaña se planea que comience con asistencia generalizada de aficionados.

Ante esto el presidente de la Liga, Javier Tebas, estima poder contar «sobre el 70% de media de público en los estadios la próxima temporada».

Este anuncio sin duda es también una buen noticia para los clubes, ya que regresará una de las vías de ingresos, cegada desde hace más de un año, y cuando muchos de ellos están ahora en sus campañas de abonos para la temporada 2021/2022.

De acuerdo con la prensa española, los clubes con grandes estadios y más seguidores como el Real Madrid, Atlético Madrid, Barcelona y Sevilla han sido los más afectados por la falta de público. Se estima que no pudieron contar con el 30% de sus ingresos.

Todo esto se da en parte gracias a la mejora epidemiológica en España y con el anuncio del fin de la obligatoriedad de llevar cubrebocas al aire libre a partir de este próximo 26 de Junio.

Con información de Mediotiempo

Relacionados

Los que saben