HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Las «vencidas» entre fuerzas políticas

Lo último

Es obvio que, en un país con plena vigencia del estado de derecho, donde las instituciones y las leyes están por encima de intereses o pugnas políticas, no ocurriría lo que ahora sucede a la torre Arista en la ciudad de Veracruz. Sin entrar al debate sobre a cuál de las partes en conflicto asiste la razón, es evidente que la causa del diferendo obedece a pugnas políticas, pues ese edificio ha estado en construcción durante los casi tres años del gobierno estatal e innumerables visitas presidenciales al referido Puerto y ninguna inconformidad se había escuchado. Los embates iniciaron con un pronunciamiento poselectoral del presidente López Obrador acerca de lo “altísimo” de ese edificio en contraste con la tradición histórica y arquitectónica del primer cuadro de la ciudad, a partir de ese fulgurante relámpago devino una andanada de denuncias contra el proyecto, cuyo desenlace inmediato es la suspensión de la obra por parte de las autoridades de Protección Civil. El proceso del litigio será largo, porque está en relación directa a la correlación de fuerzas en conflicto. Para el conglomerado social de la ciudad y Puerto de Veracruz ese evento constituye motivo de comentarios y entretenimiento cotidiano, pues en esa confrontación de fuerzas políticas contrastantes se comprobará, una vez más, que la cuerda siempre se rompe por lo más delgado.

Relacionados

Los que saben