Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Las «vencidas» entre fuerzas políticas

Lo último

Es obvio que, en un país con plena vigencia del estado de derecho, donde las instituciones y las leyes están por encima de intereses o pugnas políticas, no ocurriría lo que ahora sucede a la torre Arista en la ciudad de Veracruz. Sin entrar al debate sobre a cuál de las partes en conflicto asiste la razón, es evidente que la causa del diferendo obedece a pugnas políticas, pues ese edificio ha estado en construcción durante los casi tres años del gobierno estatal e innumerables visitas presidenciales al referido Puerto y ninguna inconformidad se había escuchado. Los embates iniciaron con un pronunciamiento poselectoral del presidente López Obrador acerca de lo “altísimo” de ese edificio en contraste con la tradición histórica y arquitectónica del primer cuadro de la ciudad, a partir de ese fulgurante relámpago devino una andanada de denuncias contra el proyecto, cuyo desenlace inmediato es la suspensión de la obra por parte de las autoridades de Protección Civil. El proceso del litigio será largo, porque está en relación directa a la correlación de fuerzas en conflicto. Para el conglomerado social de la ciudad y Puerto de Veracruz ese evento constituye motivo de comentarios y entretenimiento cotidiano, pues en esa confrontación de fuerzas políticas contrastantes se comprobará, una vez más, que la cuerda siempre se rompe por lo más delgado.

Relacionados

Los que saben