Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Los efectos de la metamorfosis

Lo último

En 2018, el medico británico David Owen, publicó un interesante análisis científico sobre los efectos del poder en el hombre. Por ese tiempo, El Universal hizo replica de un artículo publicado en la revista Brain: “a journal of neurology sobre la “enfermedad” de la búsqueda del poder y su consecuencia”, el síndrome de Hybris, un trastorno “adquirido” cuyas características más notorias en el individuo afectado son: “se glorifica constantemente, le preocupa en gran medida su imagen personal, se exalta al hablar, muestra excesiva confianza en sí mismo, manifiesta desprecio por los demás, pierde contacto con la realidad, se siente guiado por una fuerza superior”, etc. Ese diagnóstico es bastante conocido en el ámbito político y se reseña coloquialmente en frases como “dale poder a un ¨pentonto¨ y hasta la forma de caminar le cambia”.  Ni más ni menos, por allí pululan.

Relacionados

Los que saben