Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Mayor expansión económica e inflación para cierre de 2021: Banxico

Lo último

El banco central de México (Banxico) elevó el miércoles su proyección de crecimiento de la economía local para este año, así como sus expectativas para la inflación, debido a una mayor demanda externa esperada ante los estímulos fiscales en Estados Unidos y al avance en el plan de vacunación local contra el Covid-19.

En su informe trimestral, la autoridad monetaria dijo que prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda un 6% en 2021, por arriba del 4.8% proyectado en marzo, con un intervalo de variabilidad de entre un 5% y un 7%.

Para el próximo año, Banxico estimó una expansión del 3%, menor al 3.3% estimado previamente, aunque el ritmo de crecimiento de la economía podría fluctuar entre un 2% y un 4%.

“De materializarse un crecimiento en 2021 cercano a la parte superior del intervalo, la actividad económica recuperaría en el último trimestre del año el nivel observado al cierre de 2019″, dijo Banxico en su informe trimestral enero-marzo 2021.

La economía mexicana perdió fuerza durante el primer trimestre frente a los tres últimos meses de 2020, al expandirse un 0.8%, aunque mejoró levemente respecto a una proyección previa, según datos oficiales.

En cuanto a la inflación general, que en abril tocó su mayor nivel en tres años, el banco central estimó que cerrará el cuarto trimestre de este año en un 4.8%, una cifra mayor al 3.6% del pronóstico previo, mientras que el mismo periodo de 2022 lo finalizaría en un 3.1%.

Respecto a la creación de empleos formales, el banco central pronosticó que este año se crearían entre 370,000 y 570,000, frente a un rango estimado en el informe previo de entre 250,000 y 570,000.

La baja creación de empleos formales registrada en México en el cuarto mes volvió a alejar la meta del presidente Andrés Manuel López Obrador de recuperar a inicios de este año los 647,710 puestos perdidos en 2020 por los estragos del Covid-19, un objetivo que expertos ven difícil de lograr en lo que resta de 2021. (Rts)

Relacionados

Los que saben