HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Mayor expansión económica e inflación para cierre de 2021: Banxico

Lo último

El banco central de México (Banxico) elevó el miércoles su proyección de crecimiento de la economía local para este año, así como sus expectativas para la inflación, debido a una mayor demanda externa esperada ante los estímulos fiscales en Estados Unidos y al avance en el plan de vacunación local contra el Covid-19.

En su informe trimestral, la autoridad monetaria dijo que prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda un 6% en 2021, por arriba del 4.8% proyectado en marzo, con un intervalo de variabilidad de entre un 5% y un 7%.

Para el próximo año, Banxico estimó una expansión del 3%, menor al 3.3% estimado previamente, aunque el ritmo de crecimiento de la economía podría fluctuar entre un 2% y un 4%.

“De materializarse un crecimiento en 2021 cercano a la parte superior del intervalo, la actividad económica recuperaría en el último trimestre del año el nivel observado al cierre de 2019″, dijo Banxico en su informe trimestral enero-marzo 2021.

La economía mexicana perdió fuerza durante el primer trimestre frente a los tres últimos meses de 2020, al expandirse un 0.8%, aunque mejoró levemente respecto a una proyección previa, según datos oficiales.

En cuanto a la inflación general, que en abril tocó su mayor nivel en tres años, el banco central estimó que cerrará el cuarto trimestre de este año en un 4.8%, una cifra mayor al 3.6% del pronóstico previo, mientras que el mismo periodo de 2022 lo finalizaría en un 3.1%.

Respecto a la creación de empleos formales, el banco central pronosticó que este año se crearían entre 370,000 y 570,000, frente a un rango estimado en el informe previo de entre 250,000 y 570,000.

La baja creación de empleos formales registrada en México en el cuarto mes volvió a alejar la meta del presidente Andrés Manuel López Obrador de recuperar a inicios de este año los 647,710 puestos perdidos en 2020 por los estragos del Covid-19, un objetivo que expertos ven difícil de lograr en lo que resta de 2021. (Rts)

Relacionados

Los que saben