HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Mejor con Miguel Hernández

Sin tacto

Por Sergio González Levet

En medio de la rebatinga electoral, las denuncias de fraude y los pleitos judiciales que empezarán hoy mismo, apenas comiencen a publicarse las cifras oficiales, que para muchos son increíbles en Veracruz… En medio de los jaloneos de los partidos y la desilusión de muchos ciudadanos de bien… A un lado de la lucha por el poder, se antoja dejar el tema y meterse en otros asuntos más cercanos al alma y al corazón; olvidar las pugnas al interior y al exterior de los partidos y buscar un tema más a modo para la naturaleza humana.

     Por eso hoy quiero hablar de Miguel Hernández, que nunca fue candidato a nada y sí un poeta mayor de la primera mitad del siglo XX, que no obstante que fue prácticamente asesinado a los 32 años, tuvo el tiempo para dejar una obra poética extraordinaria, de la altura de Góngora y Quevedo, de Lope de Vega y de nuestra Sor Juana.

|Pero Miguel fue comunista y al final de la guerra civil española fue hecho preso por Francisco Franco y metido en una mazmorra fría y húmeda hasta que le dio tuberculosis.

     Ahí en la prisión, Miguel, que era un humilde pastor en Orihuela que pudo tener acceso a la preceptiva poética gracias a un amigo más pudiente que él, Ramón Sijé, a quien le dedicó una elegía que lo hizo famoso en el Madrid de los años 30 del siglo pasado y en todo el mundo de habla hispana.

     Invito a que busquen en las redes la biografía de este poeta excepcional, porque su vida enseña tanto como su obra.

     Pero esta vez solamente acudo a una parte de un poema tan excelso como desgarrador, tan hermoso como dolorido.

     Vean: Miguel estaba en la cárcel y su mujer, Josefina Manresa, le escribió diciéndole que sólo había tenido para comer ese día una cebolla y un pan, que le valieron apenas para seguir amamantando a su hijo Manuel Miguel (el primer vástago, Manuel Ramón, se les había muerto entre las miserias de la guerra civil).

     Nuestro héroe, que apenas tenía para comer en el encierro franquista, solamente pudo mandarle como respuesta una canción de cuna que escribió en unas hojas de papel sanitario.

     Así nació Nanas de la cebolla, una obra desgarradora y al mismo tiempo llena de candor, de orgullo por el hijo.

     Parece mentira que en esos versos del dolor pueda caber la risa, que Miguel usó para escapar de sus miserias:

Alondra de mi casa

ríete mucho,

que es tu risa en los ojos

la luz del mundo.

Ríete tanto

que el alma al oírte

bata el espacio.

     Y le dice también a su bebé hambriento y pobre:

Es tu risa la espada

más victoriosa.

Vencedor de las flores

y las alondras.

Rival del sol,

porvenir de mis huesos

y de mi amor.

     Pero oigan esto:

Tu risa me hace libre,

me pone alas.

Soledades me quita,

cárcel me arranca.

Boca que vuela,

corazón que en tus labios

relampaguea.

     Y vean nadamás que final:

Vuela niño en la doble

luna del pecho.

Él triste de cebolla,

tú satisfecho.

No te derrumbes.

No sepas lo que pasa

ni lo que ocurre.

     Miguel Hernández, 1910-1942. Y nunca fue candidato…

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Pepe Mujica

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo