El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

México compite en el Festival de Cannes con dos filmes dirigidos por mujeres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras un año de ausencia por la pandemia ocasionada por el Covid-19, el Festival de Cannes regresa a su formato tradicional para presentar y premiar a lo mejor de la industria del cine. Del 6 al 17 de julio se llevará a cabo el ‘Mejor Festival de Cine del Mundo’ y, por supuesto, México tendrá representación.

Si bien México ya cuenta con historia este festival, esta 74° edición se vuelve especial porque dos de las películas seleccionadas son dirigidas y protagonizadas por mujeres. Este hecho cobra relevancia, pues en años anteriores la industria cinematográfica –en términos generales– había relegado a las directoras y guionistas a un segundo plano.

¿Cuáles son las películas mexicanas que participarán en el Festival de Cannes?

Inspirada en la novela ‘Ladydi’ de Jennifer Clement, la cinta Noche de fuego representa el gran debut de la directora Tatiana Huezo en el terreno de la ficción. En ella retrata la historia de tres amigas que están por convertirse en adolescentes, mientras viven en un pueblo azotado por el narcotráfico en la Sierra Gorda de Guerrero.

Por otra parte, ‘La Civil’ de Teodora Mihai –y coproducida por Michel Franco– también estará en Cannes 2021. Esta película fue filmada a finales del año pasado en diferentes municipios de Durango, México y está protagonizada por la actriz mexicana Arcelia Ramírez, quien interpreta el papel de Cielo, una madre que decide actuar por su cuenta al no recibir el apoyo de las autoridades después del secuestro de su hija.

Ambas producciones competirán por la sección ‘Una Cierta Mirada’, una categoría que tiene como objetivo principal proyectar las cintas de los nuevos talentos y promover obras tanto atrevidas como novedosas.

Los filmes de estas dos cineastas cuentan con mucha similitud en cuanto a la crítica social, pues ambas se preocupan por retratar realidades desafortunadas de México con la intención de denunciar los casos de injusticia hacia las mujeres –los cuales no dejan de aumentar de forma exponencial alrededor del país– y/o las consecuencias negativas producidas por el narcotráfico.

Con información de VOGUE

Relacionados

Los que saben