Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México enviará 1.3 millones de vacunas a jóvenes de franja fronteriza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Marcelo Ebrard anunció que este martes llegarán a México las 1.3 millones de vacunas que se aplicarán a habitantes jóvenes de la franja fronteriza, cuyo fin es tener vacunada a la mayor parte de la población para poder reabrir la frontera a Estados Unidos para viajes no esenciales.

“Les confirmo que mañana arriban 1.3 millones de dosis de la vacuna Janssen, fabricada por Johnson y Johnson, proveniente de los Estados Unidos. Con ello podrá iniciarse la vacunación de personas entre 18 y 39 años en los municipios de la frontera con Estados Unidos”, indicó en su cuenta de Twitter.

Este mismo lunes llega a México el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, para reunirse con sus contrapartes del gobierno mexicano.

Será el primer viaje internacional del funcionario estadounidense desde que fue ratificado al cargo en el mes de febrero.

Cabe recordar que el pasado 6 de junio, los secretarios Marcelo Ebrard y Alejandro N. Mayorkas sostuvieron una conversación telefónica en la que abordaron mecanismos de cooperación económica para fortalecer los intercambios de bienes y servicios en la frontera común.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben