Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México regaló 100 mil vacunas contra Covid-19 a Honduras

Lo último

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció la tarde del martes que el Gobierno Federal de México había confirmado la donación y envío de 100 mil vacunas contra Covid-19.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario hondureño agradeció “al pueblo y gobierno de México”, por las dosis de vacunas “que estarán llegando al país próximamente”.

“Igualmente agradezco a otros países como El Salvador e Israel, que nos han apoyado para obtener la vacuna para nuestro pueblo”, manifestó Hernández en sus redes sociales.

El anuncio de la donación de vacunas a Honduras se da en el marco de la visita a México de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. La visita oficial tenía, como uno de sus objetivos, el fortalecer los mecanismos de cooperación y desarrollo en el sur de México y Centroamérica.

El pasado 3 de junio el Gobierno estadounidense dio a conocer sus planes de enviar una primera ronda de 25 millones de dosis de vacuna contra Covid-19 a países de todo el mundo, incluyendo naciones de Centroamérica como Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica.

Un convoy con camiones que transportan las 16 mil vacunas donadas por el gobierno de El Salvador cruzaron la frontera hondureña la mañana del martes.

Relacionados

Los que saben