Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

México y China urgen al G20 dejar de acaparar vacunas y compartir

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los gobiernos de México y de China se ha unido en el reclamo a los países miembros del G20 para que dejen de acaparar vacunas y las compartan entre los países más desprotegidos y pobres, justamente cuando la pandemia parece haber tomado un nuevo impulso.

México por su parte , a través de la representación del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, hizo un llamado al no acaparamiento de vacunas y al no abandono de los países en vías de desarrollo y con pobreza, ya que de no brindar vacunas equitativamente en el mundo, difícilmente se verá el fin de la crisis por Covid-19.

La molestia del gobierno mexicano se ha externado en distintas ocasiones y ante distintos organismos. Incluso, como parte de su “coherencia ante esta petición”, México ha hecho algunas donaciones de inmunológicos en los últimos meses, a pesar de que su tasa de vacunación es baja, con tan sólo 43 mil 091 millones de dosis de la vacuna aplicadas -de las cuales 18.95 millones de personas han recibido el esquema completo de vacunación- en un país de 126 millones de habitantes.

Por su parte China, mediante el Ministro de Exteriores, Wang Yi, solicityó hoy a los países productor de vacunas contra Covid-19 que eviten “restricciones a la exportación” o que las acaparen “de forma excesiva” para evitar que se produzcan “brechas de inmunización” entre países ricos y pobres.

«Los miembros del G20 deben perseverar en la cooperación y liderar la lucha mundial contra la pandemia. China pide a los países capaces de proporcionar vacunas que eviten restricciones a la exportación de vacunas o un acaparamiento excesivo”, dijo Wang durante su intervención virtual en el G20 de Exteriores y Desarrollo, que se celebra de forma presencial en Matera (Italia).

Wang Yi nvitó a apostar por el multilateralismo -tema al que está dedicado el foro- como “elemento estabilizador” del orden internacional, pero puntualizó que “el G20 debe predicar con el ejemplo y ponerlo en práctica de verdad”.

A Matera asisten 32 delegaciones, entre ministros del G20, de países africanos, instituciones europeas y entes como la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) o el Programa Mundial de Alimentos (WFP).

Con información de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben