Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

MORENA es un narcopartido: Silvano Aureoles

Lo último

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, aseveró que Morena es un “narcopartido“, y detalló que la elección en dicha entidad debe anularse, ya que “representará el regreso del crimen organizado al Palacio de Gobierno”.

Aureoles Conejo apuntó que el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla representa los intereses del crimen organizado.

«El crimen organizado va a poner otra vez al gobernador, es decir, Alfredo Ramírez Bedolla representará otra vez al crimen organizado en el gobierno de Michoacán porque ellos lo pusieron. ¿Tú crees que lo ayudaron a ganar nada más porque les cae bien? Ellos te cobran todo”, recalcó.

El gobernador michoacano hizo énfasis que detrás de Morena está el crimen organizado, y puso como ejemplo que todas las entidades del corredor Pacifico, dicho partido obtuvo todas las gubernaturas.

«Todo el corredor del Pacífico lo gana Morena, ¿y quién está detrás de Morena?, el crimen organizado, lastimosamente” enfatizó.

“¿Qué pensará el presidente de la República después de tanto que luchamos juntos por la democracia, las libertades, por transformar este país, y que ahora su partido sea aliado del crimen organizado, porque en los hechos Morena en un narcopartido y es una verdadera amenaza para el país”, refirió.

El mandatario estatal argumentó que de los 14 municipios en Michoacán controlados por el crimen organizado, Morena obtuvo el triunfo en 13 alcaldías, además de que Ramírez Bedolla obtuvo el 71.6 por ciento de sus votos de estos 13 municipios donde supuestamente operan bandas criminales.

Estoy absolutamente convencido de que la elección en Michoacán debe anularse, porque las michoacanas y michoacanos no queremos que regrese el ‘narcogobierno’, un gobernador impuesto por el crimen organizado, eso es muy lastimoso”, declaró.

De acuerdo con datos obtenidos del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramírez Bedolla consiguió el 730 mil 836 votos, siendo el candidato más votado en la historia de la entidad.

Relacionados

Los que saben