HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Operaciones irregulares por más de 500 mdp en Gobierno de Manuel Velasco

Lo último

Agencias

Este fin de semana se dio a conocer que la actual Administración federal, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó operaciones inexistentes o simuladas por más de 500 millones de pesos por parte del Gobierno de Chiapas cuando esa entidad fue gobernada por el actual senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco Coello.

Una investigación hecha por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revela que las operaciones irregulares fueron detectadas en auditorías realizadas entre los años 2019 y 2020 en las que se identificó a seis empresas oficialmente enlistadas como simuladoras de operaciones, también conocidas como firmas “fantasma” o “factureras”, con mecanismos parecidos a la “Estafa Maestra”.

Entre las empresas están Operadora Zall, Grupo Asesor Odul, Factibilidad Empresarial de México, Advisor Groups Soluciones, Maquiladora Textil GM y Constructora Jaguar Negro

Quienes investigaron el tema, acudieron a los domicilios proporcionados por las citadas compañías y descubrieron que pertenecían a familias de escasos recursos o eran inexistentes.

Por ejemplo, Grupo Asesor Odul, puso un domicilio en Cuernavaca, el cual fue visitado por las autoridades y encontraron una modesta propiedad de unos 5 metros cuadrados, con techo de lámina. Esa empresa expidió facturas por 40 millones de pesos al Gobierno de Velasco.

Pese a que el SAT descubrió desde 2019 los desvíos en la gestión de Velasco, las autoridades federales no han promovido acciones legales

No obstante, ante los señalamientos, el ex secretario de Hacienda, Carlos Ramón Bermúdez, aseguró que las empresas vinculadas a esos contratos fueron avaladas por el SAT.

Asimismo, manifestó que los contratos señalados por MCCI, y publicados por el diario Reforma, corresponden a gestiones realizadas por la Universidad Politécnica de Chiapas y que las responsabilidades adjudicadas a funcionarios estatales no corresponden a sus cargos.

“Se mencionan operaciones llevadas a cabo por la Universidad Politécnica de Chiapas, un ente autónomo en cuyas decisiones no participa el Gobierno de Chiapas, por lo que su manejo administrativo sólo compete a esa institución educativa.

“Se consultó la base de datos del SAT para verificar el estatus fiscal de las empresas aludidas en el reportaje y se obtuvieron los oficios correspondientes con la opinión positiva por parte del SAT sobre el Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales de dichas empresas”, indicó el ex funcionario en una carta dirigida al diario.

Cabe recordar que, tras las elecciones el senador del PVEM, Manuel Velasco, declaró que está a favor de que su partido valore mantener la alianza legislativa con Morena, a partir de los resultado de los comicios.

“Tendríamos que hacer una valoración”, dijo el legislador al diario Reforma.

“El país no puede seguir en este clima de crispación social y de división que hemos tenido en este tiempo reciente. Necesitamos escuchar todas las voces y construir entre todos”, añadió.

(Con información de MCCI y Reforma)

Lo más sonado de la semana #2: Identifica SAT operaciones irregulares por más de 500 mdp en Gobierno de Manuel Velasco

Relacionados

Los que saben