Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Oposición alista acción de inconstitucionalidad contra “Ley Zaldívar”

Lo último

Las bancadas de oposición en la Cámara de Diputados, PAN, PRI, PRD y algunos de Morena, alistan la presentación de una acción de inconstitucionalidad luego que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, también llamada “Ley Zaldívar”.

A través de un mensaje en sus redes sociales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, recordó que a partir de la publicación de la “Ley Zaldívar” se tienen 30 días para presentar acciones de inconstitucionalidad, lo cual harán los diputados y los senadores.

Recordó que se requiere un tercio de los 500 diputados federales o un tercio de los 128 senadores para presentar este recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; es decir, 166 legisladores de la Cámara Baja.

“Mañana martes tendremos nuevamente nuestra mesa de análisis de los impactos al Poder Judicial y desde la oposición estaremos muy listos para presentar la acción de inconstitucionalidad.

“Se requieren, al menos 166 diputadas y diputados; todos los diputados de oposición estamos trabajando en la recolección de firmas y habrá que actualizar algunas debido a que varios legisladores pidieron licencia y regresarán estos días.

“Una vez que ya pasaron las campañas y seguramente se sumarán a esta acción de inconstitucionalidad diputados de Morena como Lorena Villavicencio y Porfirio Muñoz Ledo, quienes de manera directa se opusieron a esta reforma y estaremos buscando que otros partidos que votaron en contra se sumaran con su firma a esta acción de inconstitucionalidad, estaremos dando detalles de cómo va, pero sin duda estamos listos para presentarla en tiempo y forma ahora que ha sido publicada la reforma al Poder Judicial”, dijo Tagle.

Relacionados

Los que saben