Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Perro robot “Spot” será parte de misiones futuras a Marte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

“Spot”, un perro robot, desarrollado por la empresa Boston Dynamics, ha sido preparado con inteligencia artificial necesaria para ser el próximo enviado a Marte y explorar cuevas de forma autónoma en misiones futuras.

La autonomía de conducción dada por la Inteligencia Artificial que posee “Spot” le permitirle trabajar sin guía humana o acceso al GPS en entornos demasiado peligrosos para las personas, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), quien sumo a su flota dos “Spots”.

Los desarrolladores del este perro robot dijeron que un equipo de “Spots” ahora puede trabajar en conjunto para explorar cientos de metros de cueva en menos de 60 minutos, no sólo mapeando el área en 3D sino también identificando áreas de interés científico.

Tal como lo demuestra el video publicado esta semana en el que se puede ver al robot perro explorando varios lugares y cuevas en el Parque Nacional Memorial Lava Beds en el norte de California.

En las pruebas, los perros robots permanecen en contacto con un equipo de superficie dejando caer los nodos de comunicación a medida que avanzan. 

Pero una vez fuera de contacto, depende de cada robot decidir a dónde va a continuación o si debe pedirle a otro robot más adecuado al terreno que proceda en su lugar.

De acuerdo con la NASA, los robots pueden trabajar junto con uno que identifica un área de interés para recolectar muestras, mientras que otro puede llevar el equipo para probar muestras en el sitio.

La implementación de perros robot a las futuras misiones a Marte, tienen la intención de llegar a lugares que incluyen obstáculos como acantilados escarpados, cañones escarpados y hielo resbaladizo que cubre un océano subterráneo. 

Con información de Uno TV

Relacionados

Los que saben