HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Perro robot “Spot” será parte de misiones futuras a Marte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

“Spot”, un perro robot, desarrollado por la empresa Boston Dynamics, ha sido preparado con inteligencia artificial necesaria para ser el próximo enviado a Marte y explorar cuevas de forma autónoma en misiones futuras.

La autonomía de conducción dada por la Inteligencia Artificial que posee “Spot” le permitirle trabajar sin guía humana o acceso al GPS en entornos demasiado peligrosos para las personas, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), quien sumo a su flota dos “Spots”.

Los desarrolladores del este perro robot dijeron que un equipo de “Spots” ahora puede trabajar en conjunto para explorar cientos de metros de cueva en menos de 60 minutos, no sólo mapeando el área en 3D sino también identificando áreas de interés científico.

Tal como lo demuestra el video publicado esta semana en el que se puede ver al robot perro explorando varios lugares y cuevas en el Parque Nacional Memorial Lava Beds en el norte de California.

En las pruebas, los perros robots permanecen en contacto con un equipo de superficie dejando caer los nodos de comunicación a medida que avanzan. 

Pero una vez fuera de contacto, depende de cada robot decidir a dónde va a continuación o si debe pedirle a otro robot más adecuado al terreno que proceda en su lugar.

De acuerdo con la NASA, los robots pueden trabajar junto con uno que identifica un área de interés para recolectar muestras, mientras que otro puede llevar el equipo para probar muestras en el sitio.

La implementación de perros robot a las futuras misiones a Marte, tienen la intención de llegar a lugares que incluyen obstáculos como acantilados escarpados, cañones escarpados y hielo resbaladizo que cubre un océano subterráneo. 

Con información de Uno TV

Relacionados

Los que saben