Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Putin pide a los países europeos que reconozcan la vacuna rusa Sputnik V

Lo último

Sociedad 3.0 /Agencias

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, negó que utilice la vacuna anticovid Sputnik V como instrumento geopolítico para ganar influencia, al tiempo que expresó su deseo de que los países europeos reconozcan el preparado.

“Sería mejor que los reguladores europeos reconocieran que las personas que están vacunadas con nuestras vacunas no tienen ninguna diferencia con las que fueron inoculadas con la de Pfizer u otras vacunas”, señaló el jefe del Kremlin en una entrevista con las principales agencias internacionales de noticias.

Está confirmada una eficacia del 97 % (de la Sputnik V) por los expertos. Y tenemos todos los fundamentos para decir que tenemos pleno derecho a ofrecer esa vacuna. Y si el país la acepta es cosa suya”, recalcó el líder ruso.

Recordó que en Europa países pequeños y medianos -entre ellos Serbia y Hungría- optaron por la Sptunik V, que no ha sido autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Putin calificó de “tontería” las acusaciones de Occidente sobre que la Sputnik V es un instrumento o arma geopolítica para Rusia.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben