HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Qué buena elección

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Sí, fue una jornada en la que hubo muchas más cosas buenas que criticables, más educación que violencia, más legalidad que trampas. Los incidentes aislados no llegaron a empañar el civismo delos mexicanos, hartos de violencia, de encontronazos, de divisiones… de pleitos de  barriada,

Fue la democracia en su mejor expresión.

Qué buena elección, pero qué magnífico pueblo el que la hizo posible; un pueblo que se merece el mejor gobierno del mundo, y lo terminará teniendo, porque la historia está de su parte.

     Los ciudadanos acudieron con orden y en paz para ejercer su derecho a elegir a sus autoridades y a sus representantes.

     Fue un gesto magnífico porque la participación resultó copiosísima, lo que no es costumbre en elecciones intermedias.

     Pero los veracruzanos y los mexicanos en edad de merecer se levantaron temprano en este domingo histórico y fueron a las casillas, a las urnas.

     Se habla de una participación cercana al 60 por ciento en todo el territorio nacional, cuando se proyectaba que fuera de apenas un poco más del 40.

     Este domingo temprano, en el lugar correspondiente hallé a mi viejo amigo el periodista Benjamín Domínguez Olmos, con quien comenté la abundante participación. Él me recordó lo que decía nuestro recordado maestro, Froylán Flores Cancela:

     «Cuando los ciudadanos votan, los gobiernos pierden».

     Otra vez: qué magnífico espectáculo el de los ciudadanos ejerciendo la democracia y, en contraparte, qué ridículo papel el de los candidatos y dirigentes de partidos que a partir de las 6 de la tarde salieron a gritar triunfos que no habían conseguido. Fue de pena, la verdad.

     ¿Cuál la intención de cantar victorias adelantadas? Pues crear un ambiente propicio para la judicialización de los resultados.  Los perdedores ahora le van a apostar a ganar en los juzgados lo que no pudieron conquistar en las urnas.

     Pero el buen sabor de boca ciudadano no lo pueden borrar los intereses de unos cuantos encaramados en el poder y en los presupuestos públicos.

     Ganó la democracia, Ganó la gente buena que es buena de verdad, no por decreto presidencial.

     Se avizora un nuevo México, un nuevo Veracruz y una nueva Xalapa.

     No, las cosas no serán fáciles, pero con trabajo y la unión de los ciudadanos lograremos lo que todos queremos; un país digno, justo y en paz.

     Vamos a dejarnos la esperanza.

El bies

Betty en Veracruz y Ahued en Xalapa arrasaron, lo que estaba cantado… y hubo quien no lo quiso ver.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder