Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Querétaro liquida toda su deuda cinco años antes del vencimiento

Lo último

Querétaro, Qro. Tras haber contratado en noviembre del 2006 una deuda pública por 1,350 millones de pesos ante BBVA, el gobierno estatal de Querétaro confirmó haber liquidado este pasivo, adelantándose cinco años y un mes al plazo de vencimiento que se había fijado a julio del 2026.

Con este anuncio, Querétaro se sitúa como el segundo estado del país sin deuda pública, situación en la que ya se encontraba Tlaxcala que por ley no puede contraer este tipo de adeudos.

La actual administración estatal (2015-2021) saldó el monto que heredó por deuda pública de 1,144 millones de pesos, comunicó el gobernador de QuerétaroFrancisco Domínguez Servién, en un mensaje dirigido a la población.

“Es muy importante para mí anunciarles un compromiso cumplido: heredar deuda cero a la siguiente administración. Hoy (ayer) 28 de junio del 2021, la deuda heredada al inicio de la presente administración por 1,144 millones de pesos está pagada a 100% (…) Querétaro será una de las únicas dos entidades federativas del país con deuda cero bancaria”, apuntó,

Durante el mensaje, también se comprometió a concluir la administración, que finaliza el 30 de septiembre, sin deuda a proveedores.

La liquidación de la deuda estatal, enfatizó, no implicó presiones en el recurso presupuestado a obras y acciones, así como tampoco para la reconversión hospitalaria que demandó la pandemia por Covid-19.

“Lo hicimos sin detener el gasto en obras y acciones, lo hicimos asegurando cada peso requerido para la reconversión hospitalaria y cada una de las etapas de la pandemia. Lo hicimos sin contratar deuda pública adicional. Lo hicimos sin subir un sólo peso de impuestos. Hoy las finanzas públicas de Querétaro son sanas, así lo acreditan las autoridades federales y las empresas calificadoras, resaltando un manejo eficiente y ejemplar de los recursos públicos, pero sobre todo destaco que hoy Querétaro es sinónimo de confianza, lo acreditamos con liderazgos nacionales indiscutibles”, explicó.

En noviembre del 2017 el gobernador proyectó la conclusión de la deuda pública estatal hacia el 2021, en el marco de finalizar la gestión actual.

“Hoy Querétaro es ejemplo nacional, pero ello no basta, seguiremos trabajando unidos por la paz, la igualdad, la productividad y el liderazgo de nuestro estado. Seguiremos trabajando para consolidar a Querétaro como orgullo de México; seguiremos cumpliendo con hechos”, concluyó.

Amplio margen

Tras el anuncio, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, informó que dialogó con el gobernador, quien le habría informado que se liquidaron los últimos 128 millones de pesos que saldaban a la deuda estatal.

“Le dejará un amplio margen fiscal a su sucesor, lo que es ejemplo de un manejo extraordinariamente prudente de las finanzas públicas”, expuso en redes sociales.

La deuda directa del estado fue contratada en el 2006 por 1,350 millones de pesos, a través de un crédito simple y constitución de garantía (12% de participaciones federales depositadas en el fideicomiso Invex).

estados@eleconomista.mx

Relacionados

Los que saben