HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Rechazan triunfo de Layda Sansores en Campeche

Lo último

Renuentes a aceptar el virtual triunfo de Layda Sansores San Román, candidata de la coalición Morena-PT, en la contienda por la gubernatura, la coalición PRI-PAN-PRD y Movimiento Ciudadano cerraron filas para defender mutuamente los votos de sus respectivos candidatos, Christian Castro Bello y Eliseo Fernández Montufar.

En un clima de tensión, los 21 consejos distritales y los municipales, que en su mayoría quedaron en manos de empleados estatales o municipales, iniciaron desde las ocho de la mañana el conteo oficial de los comicios del 6 de junio para renovar, además de la gubernatura, el Congreso, los ayuntamientos y juntas municipales.

El Programa de Resultados Preliminares (Prep), que con apenas el 91.76 por ciento de las mil 190 casillas computadas, dio como virtual ganadora a Sansores San Román con 123 mil 741 votos a su favor, que representan el 33.22% de la votación; en tanto que Fernández Montufar, su más cercano oponente, obtuvo 117 mil 522, 31.55%.

Christian Castro Bello, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD y sobrino del gobernador con licencia y actual dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, recibió 114 mil 824 votos, que representan el 30.82%.

En los primeros minutos de hoy, Castro Bello emitió un video declarando que en la elección hubo un empate técnico entre los tres candidatos, que por tanto no hay ningún ganador todavía y advirtió que él llevaría el proceso “hasta donde tope” para “defender a Campeche”.

El total de votos recibidos, hasta que se suspendió el conteo del PREP, fue de 372 mil 484. Los votos nulos sumaron 7 mil 531, que representan el 2.02% de la votación para gobernador. La participación ciudadana fue de 63.25% del listado nominal.

El cómputo oficial discurre con lentitud y hasta esta noche los incidentes que se han reportado son menores aunque seguidores de Fernández Montufar y de Moreno Cárdenas a ratos han pretendido calentar los ánimos.

Ambos bandos cerraron filas en los consejos distritales, donde se cuentan los votos para la elección de gobernador.

Hasta ahora tanto los morenistas como los mocistas han informado que han recuperado en el conteo votos para sus candidatos, pero hasta esta noche no se había definido nada para nadie.

Relacionados

Los que saben