HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se reúnen Kamala Harris y López Obrador en Palacio Nacional

Lo último

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, arribó la mañana de este martes a Palacio Nacional para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Harris fue recibida en Palacio Nacional por el presidente López Obrador; el canciller Marcelo Ebrard; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y el embajador Esteban Moctezuma.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, arribó la mañana de este martes a Palacio Nacional para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Posteriormente el presidente López Obrador invitó a la vicepresidenta Kamala Harris a un recorrido por Palacio Nacional para después sostener una reunión privada.

Kamala Harris, a quien el presidente Joe Biden de Estados Unidos encargó la gestión de la crisis migratoria en la región, se entrevistará por primera vez en persona con López Obrador, con quien ya ha dialogado en dos ocasiones por teléfono.

La última conversación ocurrió el jueves 3 de junio en la que le informó que Estados Unidos enviaría en las próximas semanas un millón de vacunas anticovid de Janssen, filial de la farmacéutica Johnson & Johnson.

En notas compartidas a la prensa, la portavoz de Harris, Symone Sanders, informó que en la reunión con López Obrador se dará seguimiento a su reunión virtual en mayo, cuando ambos buscaban “ampliar la cooperación entre Estados Unidos y México para abordar las causas fundamentales de la huida de Guatemala, Honduras y El Salvador”.

Sanders dijo que Harris trabajará para “aprovechar los avances de esa primera conversación”, que incluye, entre otros puntos que ambos países acordaron asegurar sus fronteras y estimular el desarrollo económico en los países del Triángulo Norte de Centroamérica y en el sur de México además del combate al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, entre otros puntos.

La portavoz dijo que también hablarán sobre la migración específicamente en la frontera entre EE.UU. y México y abordarán las causas fundamentales que la provocan.

Dijo que Harris y López Obrador serán testigos de la firma de un memorándum de entendimiento entre ambas naciones que implica a las agencias de desarrollo que trabajan en Centroamérica y que revisará cómo planean asignar la ayuda.

Posteriormente dijo que Harris participará en una conversación con mujeres emprendedoras y una mesa laboral y también se reunirá con el personal de la Embajada de Estados Unidos en México.

Relacionados

Los que saben