El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Sorprende a Lorenzo Córdova que Presidente insista en reforma electoral

Lo último

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, calificó de «increíble» que, a menos de tres semanas de las elecciones intermedias del 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador esté hablando de una potencial reforma electoral.

«Es increíble que, a tres semanas después de una elección como esa se esté insistiendo en una reforma electoral desde la propia Presidencia de la República», dijo Córdova en el foro internacional «Construyendo la democracia del siglo XXI».

«¡Cuidado con las reformas electorales!», advirtió el consejero presidente del INE y señaló que «no hay que emprender esa ruta a menos que sea verdaderamente necesaria».

Además, recordó que «los tiempos que corren son de gran riesgo, de una gran demagogia, tiempos en los que una reforma electoral no nos puede llevar por la ruta de fortalecer lo que hoy tenemos, sino de, eventualmente, perder lo que tan afanosamente hemos conseguido».

El pasado 15 de junio, el presidente mexicano señaló que desde estos días al 2023 presentará a la Cámara de Diputados tres reformas constitucionales sobre el sector eléctrico, sobre el INE y sobre la Guardia Nacional.

La reforma que tiene que ver con el Instituto Nacional Electoral, dijo aquel día, es para darle independencia al organismo en el proceso de las elecciones «y que no domine el conservadurismo».

Sin embargo, aclaró que aún no sabe si se propondrá solo la renovación del ente electoral o la creación de uno nuevo, aunque sí destacó que deberá ser un organismo independiente. Esta iniciativa será presentada en 2022.

Durante el proceso electoral de las elecciones intermedias celebradas el pasado 6 de junio, López Obrador criticó duramente al actual INE y su titular, y ya había anunciado su intención de reformar el órgano.

En su defensa, Córdova añadió que «una reforma electoral tiene que emprenderse sólo siempre y cuando sea absolutamente idónea e indispensable, necesaria, más en los tiempos y con los contextos con esas pulsiones autoritarias que estamos viendo en todas las regiones».

Por otra parte, el consejero dijo que el organismo a su cargo llegó a las elecciones del 6 de junio con un trabajoso respaldo de la credibilidad ciudadana del que salió fortalecido.

Previó a los comicios se tenía «el respaldo del 60 % de la credibilidad ciudadana y salimos de las elecciones con el 71 % de credibilidad”, enfatizó.

Relacionados

Los que saben