HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tribunal Electoral ordena retirar informe presidencial de marzo 2021

Lo último

En acatamiento a una sentencia de la Sala Superior, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este lunes que el informe de 100 días del tercer año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe ser retirado de las redes sociales y de la página oficial del Gobierno de México hasta que concluya la jornada electoral.

El pasado miércoles 26, la Sala Superior resolvió que el evento del presidente López Obrador, celebrado en Palacio Nacional el pasado 30 de marzo y denominado “Primeros 100 días del Tercer año de Gobierno”, sí constituyó propaganda gubernamental personalizada, con lo cual revocó la sentencia anterior de la Sala Regional Especializada.

La decisión de la Sala Superior se tomó por unanimidad, y se ordenó devolver el expediente a la Sala Especializada, “para que emita a la brevedad una nueva sentencia, deslinde responsabilidades y establezca las consecuencias jurídicas que sean necesarias, incluyendo, en su caso, las medidas de no repetición”.

Este lunes la Sala Especializada determinó por unanimidad que el presidente López Obrador, con su informe, sí violó los artículos 41 y 134 constitucionales, además de utilizar recursos públicos en tiempos de campañas electorales.

La sentencia de la Sala Especializada incluyó al área de Comunicación Social y Vocería y medidas de no repetición. La Sala Superior había ya señalado que el 30 de marzo, cuando se presentó el informe, se habían iniciado las campañas políticas en seis estados (Campeche, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora).

“El artículo 134, párrafo octavo, de la Constitución, señala que la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres niveles de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier persona servidora pública”, recordó la Sala Especializada.

Relacionados

Los que saben