Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Va de nuevo

Lo último

Una vez más el presidente y miembros de la cúpula empresarial agremiados en el Consejo Mexicano de Negocios se reunieron bajo el auspicio de un ya muy virtual propósito de conciliar posiciones e invertir en proyectos de infraestructura; igual que en anteriores ocasiones se repitió la acartonada versión de la buena relación entre las partes, en contraste a la narrativa cotidiana. ¿A qué acuerdos llegaron el presidente y los hombres del referido Consejo? fueron lugares comunes: combinar la inversión privada con la pública, aprovechar las ventajas del Tratado económico con Canadá y los Estados Unidos, etc. En este nuevo intento conciliatorio se dibujó un escenario contrastante con la realidad: «Está creciendo la inversión extranjera, está creciendo la economía, hay estabilidad macroeconómica, y algo que es muy importante, hay bienestar y paz social». Para cerrar el círculo, se dijo que no habrá aumento de impuestos, tampoco «ninguna acción que afecte al sector privado, al contrario estamos poniéndonos de acuerdo para trabajar juntos y seguir avanzando en cuanto al desarrollo del país». Y, para no variar, otra vez se proyecta anunciar “el tercer paquete de infraestructura”, sin que el segundo se haya hecho efectivo. Pero acaso la tercera sea la buena.

Relacionados

Los que saben