HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
nubes
22.7 ° C
22.7 °
22.7 °
72 %
1.4kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Vacuna cubana «Abdala» con eficacia del 92.2% ante Covid-19

La vacuna desarrollada por el laboratorio Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba tiene un esquema de tres dosis.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El candidato vacunal «Abdala» contra Covid-19, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, mostró una eficacia del 92.2% en los primeros análisis de la tercera y última fase de ensayos clínicos, informaron autoridades del laboratorio.

Abdala, una de las cinco fórmulas contra el SARS-CoV-2 que se investigan en Cuba, es una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus, y tiene un esquema de aplicación de tres dosis administradas con 14 días de diferencia.

La última etapa de ensayos de «Abdala» comenzó a mediados de Marzo pasado, con la participación de 48,000 voluntarios de 19 a 80 años y bajo el estándar internacional de estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo y a doble ciego.

Este anuncio llega sólo dos días después de que Soberana 2, el otro candidato vacunal de Cuba que también terminó sus tres fases de ensayos, alcanzó una eficacia del 62% con dos dosis, de las tres que contemplan los inmunizantes desarrollados en la isla.

Cabe destacar que la primera de las dos que obtenga dicha autorización se convertiría en la primera vacuna contra Covid-19 desarrollada en Latinoamérica.

Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben