HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Veracruz no ha recuperado 80 mil empleos perdidos

Lo último

Hasta el último corte, en el estado de Veracruz apenas se han recuperado 20 mil de los 100 mil empleos que se perdieron durante el primer año de la pandemia del COVID-19.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Aja Cantero, afirmó que 80 mil fuentes de trabajo siguen sin rescatarse.

Esos 100 mil lugares fueron creados con mucho esfuerzo desde el 2012, es decir, comprende el trabajo de los últimos ocho años en la entidad veracruzana.

El 20 por ciento de recuperación es «altamente necesaria pero profundamente insuficiente» para las condiciones en las que se encuentra la economía.

Los sectores o giros más afectados son el hotelero, restaurantero, comercio, turismo, transporte terrestre y aéreo, precisó en entrevista.

Los datos son obtenidos por fuentes oficiales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la misma Secretaría del Trabajo y Previsión Social, puntualizó.

*Con información de XEU

Relacionados

Los que saben