El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Wall Street Journal «atiza» a López Obrador luego de elecciones

Lo último

Después de debatir si el presidente Andrés Manuel López Obrador es en realidad un riesgo para la democracia en México el diario estadounidense The Wall Street Journal celebró el fracaso de Morena en la Cámara de Diputados y la Ciudad de México tras las elecciones del 6 de junio.

En el artículo ‘México controla el poder de AMLO‘ el periódico afirmó que son “buenas noticias” que la ciudadanía mexicana haya despojado al partido del presidente y su coalición de su mayoría en la Cámara Baja, hecho que calificó como “una dura reprimenda”.

«El resultado debilita a AMLO y sus ambiciones de una ‘Cuarta Transformación’ radical de México”, sostuvo.

WSJ expuso que aun y con la alta participación electoral el 6 de junio, que alcanzó 52 por ciento, “los candidatos de Morena recibieron una paliza” pese a que la mayoría apoyó a López Obrador en 2018 para llegar a la Presidencia de México.

Enfatizó que el presidente perdió mucho en la Ciudad de México, entidad que gobernó de 2012 a 2015.

Agregó que aunque en coalición ganó alrededor de 10 de las 15 gubernaturas en disputa Morena tendrá que conformarse con una pluralidad en la Cámara de Diputados.

Es ahí donde necesitará la cooperación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al que definió como “un partido contratado”.

«La ambición de AMLO de reescribir la Constitución, ya sea para revertir la liberalización del mercado, especialmente en energía, o centralizar el poder en la Presidencia, se vuelve mucho más difícil”, advirtió.

The Wall Street Journal aseveró además que la imagen de ‘caudillo popular’ de López Obrador también se vio afectada, y que aunque ello no lo hace un ‘pato cojo’ sí deja abierta, extraoficialmente, la campaña presidencial de 2024.

Respecto a la oposición, el medio estadounidense opinó que su éxito parcial se debe a la decisión del PRI y PAN de aliarse y luchar por refutar las acusaciones del propio presidente de que son parte de un sistema corrupto.

Para WSJ la votación de las elecciones intermedias sugiere que los mexicanos aún prefieren el pluralismo y la democracia en lugar de la vuelta al Gobierno de un “hombre fuerte” como los 71 años vividos bajo una ‘autocracia represiva’.

«Si AMLO quiere dejar un legado de progreso en la segunda mitad de su Presidencia, reconocer este mensaje del pueblo mexicano es el punto de partida”, concluye.

Relacionados

Los que saben