HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

2 mil 35 casos en 72 horas y 31 fallecidos por Covid-19, en Puebla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El incremento en el índice de positividad a 48.57 por ciento estimuló que 2 mil 35 poblanos se contagiaran y 31 perdieran la vida por complicaciones agrupadas al Covid-19 en las últimas 72 horas, notificó el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, José Antonio Martínez García.

El funcionario afirmó en conferencia de prensa que 932 personas se infectaron el viernes; 752 el sábado y 351 el domingo, lo que resultó en un acumulado de 225 mil 804 pruebas de laboratorio realizadas, de las cuales, 138 mil 872 arrojaron positivo a coronavirus, el 61.5 por ciento. Indicó que 10 personas fallecieron el viernes pasado, 18 el sábado y 3 el domingo, para un total de 16 mil 569 defunciones, con tasa de letalidad del 11.93 por ciento.

En pocas palabras, de cada mil contagios en Puebla, cuando menos 119 mueren. Argumentó que el incremento en los decesos se debe a la no vacunación contra Covid-19 de la mayoría de pacientes, principalmente en un rango de edad de 60 a 96 años, además de que padecen comorbilidades diversas que no son atendidas de la manera adecuada y que al momento de adquirir la enfermedad empeoran el estado de salud del portador.

El secretario de Salud expresó que 78 de 217 municipios concentran los 3 mil 787 casos activos que hay en el estado, cifra récord en el estado, con 3 mil 508 pacientes ambulatorios y 279 hospitalizados, de los cuales, 31 se encuentran graves con asistencia de un ventilador mecánico.

Mencionó que 117 poblanos fueron internados en clínicas de la Ssa, con 18 de ellos graves; 68 en el IMSS, 8 graves; 56 en el Issstep, ninguno grave; 17 en el Issste, ninguno grave; 15 en hospitales privados, 5 graves; 5 en el Hospital Regional Militar y 1 en el Hospital Universitario.

Martínez García relató que la ocupación hospitalaria incrementó a 43 por ciento en las clínicas de la Ssa y a 55 por ciento, en conjunto, en los inmuebles del IMSS, el Issste y el Issstep; pero, esclareció que por el momento no hay necesidad de reconvertir aquellos espacios que ya funcionan para atender otros malestares de la población en general.

Asimismo, el gobernador Miguel Barbosa se promulgoó a favor de reforzar la infraestructura hospitalaria de Puebla, sin construir nuevos espacios pero sí reparando los que están en funcionamiento, ya que «son de uso rudo» y constantemente necesitan intervenciones por el desgaste que presentan.

«No hay que construir nada, hay que fortalecer el sistema médico actual, hay que tener previsión de medicamentos para no tener desabasto, hay que estar reparando, más de 100 millones en la reparación de hospitales porque son de uso rudo, todo el tiempo los estamos reparando», señaló.

Relacionados

Los que saben