HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Afirma Sheinbaum que no hay saturación de hospitales en CDMX

Lo último

En la Ciudad de México no hay saturación de hospitales por pacientes COVID, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina afirmó que hay el número suficiente de camas para atender a los pacientes que tienen esta enfermedad, en medio de la cuarta ola de contagios.

«No tenemos ese problema (saturación de hospitales) en este momento en la Ciudad, inclusive el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, que es quien normalmente recibe a personas que tienen mayor gravedad en la enfermedad, tiene espacios.

«No hay saturación de hospitales, en la medida que se requiera los hospitales van a seguir creciendo, hay suficiente número de camas en caso de que creciera la hospitalización. Es muy importante que lo sepa la población», explicó la titular del Ejecutivo local.
Sheinbaum enfatizó que los enfermos cuentan con todos los apoyos médicos y en caso de que se mantenga este aumento en los internamientos, va a crecer

«Llegamos a tener cerca de 11 mil camas en la Zona Metropolitana del Valle de México para atender y en la Ciudad de México alrededor de 9 mi, hay suficiente espacio en los hospitales, no hay saturación», agregó la jefa de Gobierno.

También dijo que hay suficiente personal de salud para atender el aumento de positivos que está viviendo la entidad.

Sin embargo, en la edición impresa de hoy de El Heraldo de México, se publicó que, de acuerdo con el portal Hospitales COVID-19, habilitado por las autoridades locales y federales, ya hay seis que no tienen disponibilidad: Hospital Central Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, Hospital Adolfo López Mateos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina, Hospital General de zona 01 del IMSS, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

En una revisión a las 12 horas de hoy 12 de enero de 2022, siguen los mismos nosocomios sin disponibilidad.

Mientras que hospitales como el Ajusco Medio, Cardiología o el General Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez.

Actualmente la Ciudad de México tiene una capacidad de 6 mil 2 camas para pacientes COVID, de las cuales 824 están ocupadas, según el tablero del Gobierno local.

Relacionados

Los que saben